Ola polar

Trabajan para normalizar los suministros de gas y agua en Villa La Angostura

La localidad vivió días críticos por la combinación de temperaturas extremas y fallas en los suministros de servicios esenciales. Desde el municipio informaron que la situación comienza a regularizarse.

Neuquén Post

La intensa ola polar que afecta a gran parte del país generó inconvenientes en diversas localidades, y Villa La Angostura no fue la excepción. Las bajas temperaturas extremas se combinaron con fallas en los servicios de gas y agua, lo que derivó en jornadas difíciles para los vecinos. Sin embargo, desde el municipio confirmaron que ya se están llevando adelante tareas de normalización.

"El suministro de gas se encuentra bastante estabilizado. La baja presión se debió al altísimo consumo en toda la región, lo que provocó cortes temporales en algunos sectores, pero el servicio ya fue restituido y mejoró notablemente", informó este jueves por la noche el intendente Javier Murer

También remarcó que esta situación no fue exclusiva de la localidad: "Afectó a gran parte del país", señaló.

En relación al agua, el problema se originó en un caño troncal que abastece al casco urbano. La reparación estaba prevista para completarse hacia la medianoche. Murer explicó que se trata de infraestructura antigua: "Son caños de asbesto-cemento que tienen más de 60 años y necesitan ser reemplazados", precisó.

Obras para mejorar la calidad de vida 

El jefe comunal adelantó que ya se están ejecutando obras para reforzar el sistema de agua potable. Se realizan refacciones en las cisternas y se están recuperando tomas a cielo abierto, lo que -según detalló- "nos da más capacidad para responder a la demanda".

En cuanto al servicio de gas a nivel regional, Murer destacó la futura instalación de compresores en Gobernador Costa, una obra estratégica que permitirá mejorar el abastecimiento en toda la zona cordillerana. 

"Gracias al acuerdo impulsado por los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut, esta obra permitirá sostener el suministro incluso en los picos de consumo y habilitar nuevas conexiones", afirmó.

Este viernes 4 de julio, Murer participará de una reunión junto a los gobernadores patagónicos en Rawson, convocada para avanzar en la instalación de dos plantas compresoras de gas. El encuentro se da tras el acuerdo alcanzado con Camuzzi para financiar la primera etapa de ampliación del Gasoducto Cordillerano.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Villa La Angostura
Incertidumbre en la investigación y búsqueda del cuidador de la casa de Máxima
Villa La Angostura

Incertidumbre en la investigación y búsqueda del cuidador de la casa de Máxima

Carlos Ancapichun, reconocido como cuidador de la casa de Máxima Zorreguieta y vecino de Villa La Angostura, lleva más de 20 días desaparecido tras ver a su hermano en Puyehue.
TECNAP 2025 llega a la provincia para impulsar la transformación digital del país
Tecnología

TECNAP 2025 llega a la provincia para impulsar la transformación digital del país

Del 28 al 30 de mayo, Villa La Angostura será sede del XV Congreso Nacional de Tecnología para el Ámbito Público, un evento que reunirá a expertos, funcionarios y empresas para debatir sobre la transformación digital del Estado y sus desafíos futuros.
últimas noticias
Tolerancia cero: el Gobierno echó a una ñoqui y a un policía condenado por abuso
Transparencia

Tolerancia cero: el Gobierno echó a una ñoqui y a un policía condenado por abuso

El Ejecutivo provincial dispuso la cesantía de una empleada del Ministerio de Economía por inasistencias injustificadas, y la exoneración de un cabo de Policía, tras una condena por intento de abuso sexual.

Neuquén Post

Neuquén con alto nivel de ocupación y una agenda para todos los gustos
Receso invernal

Neuquén con alto nivel de ocupación y una agenda para todos los gustos

La ciudad recibió turistas de toda la región y generó ingresos por 2.000 millones de pesos. Se ofrecen más de 200 actividades para disfrutar el receso invernal.

Neuquén Post

El Senado aprobó el aumento a jubilados pese al rechazo del Gobierno
Ley Previsional

El Senado aprobó el aumento a jubilados pese al rechazo del Gobierno

Con apoyo de peronistas, radicales y bloques provinciales, el Senado aprobó un aumento del 7,2% y un bono de $110 mil para jubilados. El Gobierno lo impugnará y alerta por su impacto fiscal.

Neuquén Post