Fuentealba II

Polémica declaración de Sobisch: saludó a los policías acusados y dijo "no recordar"

El ex gobernador neuquino declaró en la causa que juzga a la cúpula policial que organizó el Operativo Arroyito. Hay indignación de docentes.

Neuquen Post

Se realizó la sexta audiencia por la causa Fuentealba II que juzga a la cúpula policial del Operativo Arroyito en el que murió el docente Carlos Fuentealba. Esta oportunidad fue la más controversial hasta ahora por la declaración del ex gobernador Jorge Omar Sobisch. 

El por entonces mandatario declaró como testigo de la defensa y buscó desligarse del operativo del 3 de abril de 2007. Evitó profundizar sobre la orden a quien era el jefe de la Policía de Neuquén, Carlos Salazar, que es uno de los imputados. 

Sobisch saludando a los policías imputados luego de declarar. (Foto: Matías Subat).

Sobisch saludando a los policías imputados luego de declarar. (Foto: Matías Subat).

"Siempre la decisión fue muy clara: buscar alternativas para que se pudiera circular", Jorge Sobisch. 

Sin embargo, en su declaración de 2008 cuando se juzgo al policía Poblete por haber sido el autor material del hecho, aseguró que la directiva era "que no se utilizara la violencia".

Sobisch aseguró "hay que cuidar a los que nos cuidan", y se retiró saludando uno por uno a los ocho policías imputados en la causa. Ante esto, los presentes de ATEN se levantaron al grito de "Carlos presente, ahora y siempre". 

"Sobisch, una imágen patética que parece haber perdido la memoria. De su soberbia al decir en todas sus respuestas: No recuerdo", publicaron en las redes del gremio.

Desde el gremio docente aseguran que "Sobisch debería ser imputado, no testigo", y recuerdan que antes del operativo mantuvo una reunión con Carlos Salazar que luego dio las indicaciones a sus subordinados. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jorge Sobisch
Buscan declarar la educación como un servicio esencial
Gobierno Nacional

Buscan declarar la educación como un servicio esencial

De confirmarse la noticia, los docentes no podrían manifestarse dejando de dar clases. Se consideraría la educación un servicio tan esencial como la salud pública.
Recién en abril se conocerá la pena a los policías culpables de la muerte de Fuentealba
Juicio

Recién en abril se conocerá la pena a los policías culpables de la muerte de Fuentealba

El juicio de cesura de la causa que investiga las responsabilidades de la cúpula policial en el Operativo Arroyito ya tiene fecha definida. Allí se establecerá qué condena deberán cumplir.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post