Incendios

"Ponemos mucha garra y corazón": brigadistas relatan su labor en Valle Magdalena

A pesar de las difíciles condiciones, el compromiso y la entrega del personal en el terreno son clave para enfrentar la emergencia.

Neuquén Post

El brigadista Darío Eiermann, responsable del área de Incendios Forestales de Corfone, describió la intensa labor diaria en la lucha contra el fuego que afecta al Valle Magdalena, dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Lanín

Resaltó la importancia de la planificación, el trabajo en equipo y la dedicación que exige esta tarea, fundamental para proteger la vida y el entorno natural. "Es un esfuerzo impresionante", subrayó

Un esfuerzo incansable 

Darío trabaja en la contención del incendio en una zona ubicada a 50 kilómetros de Aluminé. Debido al estado del camino, el acceso es complejo: "Tardamos más de dos horas en llegar al flanco izquierdo, en el límite entre el sector 3 y el sector 2", explicó, en referencia al mapa elaborado por el Comité Operativo.

Darío destacó el impresionante esfuerzo de los brigadistas.

Darío destacó el impresionante esfuerzo de los brigadistas.

En ese sector, el equipo está compuesto por entre 50 y 60 personas, en su mayoría de Aluminé, con el apoyo de cuadrillas de la Federación de Buenos Aires.

Durante el recorrido, el impacto del incendio es evidente. La fauna y la flora están siendo afectadas y el bosque nativo muestra un gran deterioro. De acuerdo con Eiermann, plantas milenarias se están quemando: "eso duele", expresó con pesar.

A pesar de la difícil situación, el brigadista destacó la importancia del trabajo en equipo: "Todo esto es un esfuerzo impresionante de quienes estamos aquí. Operamos en conjunto con maquinaria pesada, como retroexcavadoras, topadoras y palas cargadoras. Cada tarea es un eslabón que suma en esta lucha".

Una ardua labor

Brigadistas combaten las llamas sin descanso.

Brigadistas combaten las llamas sin descanso.

La jornada comienza temprano en la guardia de Aluminé, donde el equipo se reúne para evaluar las condiciones. Darío explicó que se informan sobre el estado meteorológico, qué se espera para el día que tienen por delante y cómo fue la noche anterior. De esta manera, pueden anticiparse a lo que enfrentarán en el terreno.

Una vez en la zona de trabajo, la exigencia es extrema. "El combate del incendio no es para cualquiera, terminamos agotados. Cada compañera y compañero pone mucha garra y corazón", destacó. Respecto a su labor, reconoció que muchos la consideran arriesgada, pero para él y su equipo es una elección: "Esto es vocación, lo hacemos con pasión y desde el corazón".

Al terminar la intensa jornada, el equipo de Salud y del SIEN realiza controles médicos para evaluar el estado físico de los brigadistas. "Nos revisan y determinan si estamos en condiciones de volver a la montaña al día siguiente", explicó Darío.

Por último, hizo un llamado a la responsabilidad de la comunidad al encender fuego en zonas habilitadas: "No puede quedar activo, hay que asegurarse de apagarlo por completo".

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendio Valle Magdalena
Detectan un nuevo foco de incendio en Valle Magdalena: intensifican los operativos aéreos
Preocupación

Detectan un nuevo foco de incendio en Valle Magdalena: intensifican los operativos aéreos

Aunque el incendio en el Valle Magdalena estaba contenido, brigadistas detectaron un foco activo de 200 metros cuadrados. Refuerzan el operativo con helicópteros y aviones.
Las lluvias brindan un respiro a los brigadistas en la lucha contra los incendios
Valle Magdalena

Las lluvias brindan un respiro a los brigadistas en la lucha contra los incendios

Gracias a este fenómeno climático, se logró un importante avance en la contención del fuego, ofreciendo un respiro a los equipos que enfrentan la emergencia.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post