Medida

Ya rige el sistema de incentivo por presencialidad docente en Neuquén

El nuevo ítem salarial implica el pago de un salario extra anual para aquellos docentes que no acumulen más de dos faltas al mes.

Neuquén Post

A partir de este 1 de julio entrar a las aulas y enseñar tendrá un valor económico adicional para los docentes de Neuquén, con el lanzamiento de un sistema que premia la presencialidad sostenida.

El nuevo ítem salarial implica el pago de un salario extra anual para aquellos docentes que no acumulen más de dos faltas al mes o tres en un trimestre. 

Esta iniciativa, respaldada por el gobierno bajo la administración de Rolando Figueroa, tiene como objetivo reducir las licencias en el sector docente, que comprende a una significativa proporción de empleados estatales provinciales.

A partir de hoy, las autoridades educativas podrán monitorear diariamente el impacto de esta medida comparando los niveles de asistencia previos a su implementación. Aunque se necesitará tiempo para evaluar completamente su efectividad, el día a día servirá como indicador clave para futuros debates políticos sobre este incentivo por presentismo.

La propuesta, originada en el bloque legislativo del MPN, ha logrado un amplio consenso en la Cámara de Diputados y ha sido bien recibida por el Ejecutivo. 

Sin embargo, ha generado críticas por parte del sindicato de docentes ATEN, que ha protestado activamente contra este sistema de premios, argumentando que limita el derecho a la protesta mediante paros laborales.

Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, ha prometido continuar la lucha contra esta política, advirtiendo que penalizará económicamente a quienes decidan participar en futuros paros.

El incentivo económico, que varía según el cargo, podría significar hasta 139.500 pesos adicionales en el bolsillo para un maestro de grado, y hasta 305.500 pesos netos para un director, basado en los actuales montos de referencia.

Este pago adicional se realizará cada tres meses, siempre que los docentes cumplan con las condiciones establecidas para acceder al mismo, lo que podría resultar en un salario extra al final del año para quienes mantengan una buena asistencia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incentivos
Comienzan a pagar el incentivo salarial docente en Neuquén ¿quiénes lo cobrarán?
Buena noticia

Comienzan a pagar el incentivo salarial docente en Neuquén ¿quiénes lo cobrarán?

El Adicional, que representa un 15% sobre los haberes, se abonará a los docentes que no superen las tres insistencias justificadas durante el trimestre.
Comenzó la mesa de diálogo entre el Gobierno y ATEN para resolver el conflicto docente
Negociación

Comenzó la mesa de diálogo entre el Gobierno y ATEN para resolver el conflicto docente

La reunión programada para este sábado a las 9 hs, tiene como objetivo destrabar el conflicto por el incentivo docente que lleva ya cuatro semanas de medidas de fuerza.
últimas noticias
Neuquén celebra el Día del Libro con una experiencia literaria a ciegas
Fomento a la lectura

Neuquén celebra el Día del Libro con una experiencia literaria a ciegas

En el Día Internacional del Libro, el Museo Paraje Confluencia de Neuquén invita a lectores y curiosos a elegir un libro sin conocer su portada ni autor. Una propuesta gratuita y original que busca fomentar la lectura desde la sorpresa y el juego.

Neuquén Post

Policía y bomberos intervienen en el desalojo de un edificio en el centro de Neuquén
Operativo

Policía y bomberos intervienen en el desalojo de un edificio en el centro de Neuquén

La propiedad, que pertenecía al sindicato de pasteleros, fue desalojada por orden judicial y con presencia de fuerzas de seguridad, bomberos y personal municipal.

Neuquén Post

Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica
Encuentro político

Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck reclamarán en Buenos Aires la participación de Neuquén y Río Negro en la gestión de las represas del Comahue. Aunque mantienen el diálogo abierto, insisten en defender los derechos provinciales sobre los recursos naturales.

Neuquén Post