Nueva regulación

El gobierno levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

La medida, publicada en el Boletín Oficial, permite el ingreso de carne con o sin hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa a regiones donde no se aplica.

Neuquén Post

 Senasa modificó las condiciones sanitarias para el ingreso de carnes (con o sin hueso), productos cárnicos y material reproductivo, desde las zonas libres de Fiebre aftosa con vacunación hacia regiones del país donde no se aplica la vacunación. 

Esta apertura incluyó la Patagonia, en donde se mantenía una restricción en la barrera sanitaria que llevaba más de dos décadas, una limitación que había sido recientemente defendida por los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa. La modificación se publicó este martes en el Boletín Oficial.

El gobierno levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

Desde el Ejecutivo nacional sostuvieron que la adecuación, definida en la Resolución 180/2025 "está en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y establece pautas sobre la maduración, empaque, procesamiento y transporte de carnes, así como requisitos sanitarios específicos para el material reproductivo".

Y agregaron que el objetivo es "garantizar la sanidad del ganado y la inocuidad de los productos, sin afectar la comercialización o el abastecimiento interno, ni el mantenimiento de los mercados con otros países".

Marcaron que con la medida "el Senasa reafirma su compromiso con la sanidad animal y la bioseguridad de la producción agropecuaria argentina, asegurando que los controles sean eficientes y acordes a los estándares internacionales".

El gobierno levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

Weretilneck y Figueroa rechazaron la apertura de la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso

La apertura de la barrera sanitaria para el ingreso de carne sin hueso fue una medida que tuvo recientemente el rechazo de los gobernadores de Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa , además de referentes de la Sociedad Rural de Neuquén. 

De hecho en junio del año pasado, el gobernador de Neuquén le había enviado una nota al titular del Senasa, Pablo Cortese, para oponerse a una eventual eliminación de la barrera sanitaria en la región.

 "La imposición de flexibilizar el estatus sanitario de esta región al modificar las condiciones de ingreso a una zona con estatus sanitario diferencial, libre de fiebre de aftosa sin vacunación, es un retroceso en el posicionamiento internacional adquirido y un avasallamiento al esfuerzo del sector público y privado", había expresado Figueroa.

El debate por la barrera sanitaria ya se había instalado en enero del 2024 cuando el diputado de La Pampa, Martín Ardohain, promovió un corrimiento. Eso generó una reacción conjunta de las entidades rurales de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y el partido de Carmen de Patagones de Buenos Aires en contra de la iniciativa.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
Eliminarían más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral: hay casos escandalosos
Irregularidades

Eliminarían más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral: hay casos escandalosos

Son titulares de beneficios que no se presentaron a la citación del Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Casos insólitos fueron detectados por la auditoría.
Privatización en marcha: el Gobierno acelera la venta de las represas del Comahue
Desarrollo

Privatización en marcha: el Gobierno acelera la venta de las represas del Comahue

Las represas El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila pasarán a manos privadas. Nación dio el primer paso y crece el malestar en las provincias.

últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post