Educación

El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas

El Ejecutivo Nacional presentará una propuesta que busca que estudiantes extranjeros no residentes paguen por su educación en universidades públicas, una medida que no afecta a los estudiantes argentinos.

Neuquén Post

El Gobierno Nacional planea presentar un proyecto de ley ante el Congreso que buscará que los estudiantes extranjeros no residentes deban pagar por su educación en universidades públicas. 

Esta medida fue confirmada por dirigentes del oficialismo, y llega en medio de un contexto en el que el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. La medida no afecta a los argentinos residentes, quienes seguirán beneficiándose de la gratuidad en la educación superior.

El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas

La propuesta incluye otras reformas en el sistema educativo, entre ellas la implementación de un examen al finalizar la secundaria como parte de la evaluación Aprender, la flexibilización de restricciones para la educación a distancia en niveles secundarios, la garantía de formación pedagógica para los docentes y evaluaciones periódicas para estos. 

Además, se incentivará la recaudación de fondos en instituciones educativas con el consentimiento de las autoridades.

Uno de los puntos más polémicos del proyecto es la implementación de aranceles para los estudiantes extranjeros, quienes hasta ahora no debían pagar por acceder a la educación superior pública en Argentina. Según Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, esta es una medida justa dado que los extranjeros no han contribuido con impuestos al país.

El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas

El texto de la Ley Bases, que fue debatido anteriormente, ya contemplaba esta posibilidad, aunque fue removido durante su discusión en el Congreso. Ahora, el Gobierno busca reactivar la idea, asegurando que los estudiantes extranjeros podrían acceder a becas, mientras que las universidades públicas serían sometidas a evaluaciones externas cada seis años.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
280 profesionales compiten por integrar los equipos educativos provinciales en Neuquén
Concurso

280 profesionales compiten por integrar los equipos educativos provinciales en Neuquén

La fase evaluativa del Concurso EAOPIE se desarrollará en cuatro sedes y definirá un listado válido por cuatro años.
Rolo Figueroa: "la inversión en educación como motor de libertad para los jóvenes"
Saldando deudas

Rolo Figueroa: "la inversión en educación como motor de libertad para los jóvenes"

El gobierno neuquino avanza con la ampliación de la EPET 21 en San Martín de los Andes, una obra largamente esperada que será financiada con fondos provinciales y ejecutada con participación local.
últimas noticias
Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.

Neuquén Post

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?
Sorpresa

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?

La cantante no participará de la próxima emisión del programa por compromisos profesionales. Y su lugar estará ocupado por una famosa cantante.

Neuquén Post