Servicios

El Gobierno congela las tarifas de luz y gas hasta noviembre

A pesar de las presiones del FMI, el nuevo esquema tarifario no será implementado y los aumentos programados se mantienen en espera.

Neuquen Post

El Gobierno argentino decidió congelar las tarifas de luz y gas hasta noviembre, como parte de un paquete de medidas destinado a reforzar el poder adquisitivo de las familias en el país. El anuncio fue realizado por el Ministerio de Economía y confirmó la suspensión del nuevo cuadro tarifario previamente planificado.

Este congelamiento tarifario se aplicará exclusivamente a los usuarios residenciales, lo que significa un alivio para millones de familias. La medida se enmarca en una serie de acciones impulsadas por Massa, que incluyen un aumento fijo para trabajadores tanto del sector público como privado, medidas de apoyo para monotributistas y pequeñas empresas, y mejoras en los beneficios para jubilados y beneficiarios de prestaciones de ANSES.

Sin embargo, la decisión del Gobierno de congelar las tarifas va en contra de las demandas expresadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe técnico, el FMI instó a Argentina a aumentar las tarifas de luz y gas como parte de los esfuerzos para reducir el déficit, una meta que hasta ahora no se ha cumplido.

El FMI expresó en su informe técnico: "Las autoridades anunciarán su decisión de ajustar los precios de la electricidad mediante la emisión de una resolución a partir del 1 de septiembre, para usuarios residenciales de ingresos altos, medios y bajos, así como para usuarios comerciales más pequeños". 

En los próximos días, se espera que el Ministerio de Economía anuncie los detalles de la eliminación de las contribuciones patronales para aquellas pequeñas y medianas empresas que contraten nuevos empleados. Esta medida tiene como objetivo transformar los programas sociales en oportunidades de empleo, una estrategia anticipada por Sergio Massa para impulsar la creación de empleo y fortalecer la economía en medio de desafíos económicos continuos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
El FMI respaldó el plan económico y pidió controlar la volatilidad cambiaria
Apoyo

El FMI respaldó el plan económico y pidió controlar la volatilidad cambiaria

El organismo internacional destacó los superávits fiscales y la baja de la inflación, pero advirtió que Argentina debe fortalecer reservas y avanzar en reformas estructurales.
Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones
Nuevo programa

Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones

El entendimiento busca consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en reformas estructurales. Resta ahora la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post