Servicios

El Gobierno congela las tarifas de luz y gas hasta noviembre

A pesar de las presiones del FMI, el nuevo esquema tarifario no será implementado y los aumentos programados se mantienen en espera.

Neuquen Post

El Gobierno argentino decidió congelar las tarifas de luz y gas hasta noviembre, como parte de un paquete de medidas destinado a reforzar el poder adquisitivo de las familias en el país. El anuncio fue realizado por el Ministerio de Economía y confirmó la suspensión del nuevo cuadro tarifario previamente planificado.

Este congelamiento tarifario se aplicará exclusivamente a los usuarios residenciales, lo que significa un alivio para millones de familias. La medida se enmarca en una serie de acciones impulsadas por Massa, que incluyen un aumento fijo para trabajadores tanto del sector público como privado, medidas de apoyo para monotributistas y pequeñas empresas, y mejoras en los beneficios para jubilados y beneficiarios de prestaciones de ANSES.

Sin embargo, la decisión del Gobierno de congelar las tarifas va en contra de las demandas expresadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe técnico, el FMI instó a Argentina a aumentar las tarifas de luz y gas como parte de los esfuerzos para reducir el déficit, una meta que hasta ahora no se ha cumplido.

El FMI expresó en su informe técnico: "Las autoridades anunciarán su decisión de ajustar los precios de la electricidad mediante la emisión de una resolución a partir del 1 de septiembre, para usuarios residenciales de ingresos altos, medios y bajos, así como para usuarios comerciales más pequeños". 

En los próximos días, se espera que el Ministerio de Economía anuncie los detalles de la eliminación de las contribuciones patronales para aquellas pequeñas y medianas empresas que contraten nuevos empleados. Esta medida tiene como objetivo transformar los programas sociales en oportunidades de empleo, una estrategia anticipada por Sergio Massa para impulsar la creación de empleo y fortalecer la economía en medio de desafíos económicos continuos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones
Nuevo programa

Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones

El entendimiento busca consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en reformas estructurales. Resta ahora la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.
últimas noticias
Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11
Comisarías

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11

El Ministerio Público Fiscal pidió ampliar el cupo de detenidos en la U11 de Neuquén tras finalizar obras en el pabellón 8. La defensa se opuso por sobrepoblación.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post

Carlos Bianchi, el sueño de Riquelme para reemplazar a Gago
Fútbol

Carlos Bianchi, el sueño de Riquelme para reemplazar a Gago

El presidente de Boca quiere tentar al histórico DT para que asuma su cuarto ciclo al frente del club. Aún no hubo contactos formales y resta saber si el Virrey está dispuesto a volver a dirigir.

Neuquén Post