Beneficio

Duplican el tope de reintegro en compras con tarjeta de débito ¿a quiénes alcanza?

El plazo se extendió hasta el 31 de diciembre de 2023. El beneficio es válido en farmacias, supermercados, comercios minoristas y mayoristas adheridos.

Neuquen Post

El Gobierno nacional, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), duplicó el tope del monto de reintegro del 15% para las compras realizadas con tarjeta de débitopago electrónico o código QR. El objetivo es compensar el alza del precio de los alimentos para el bolsillo de los sectores más vulnerables. 

  La medida alcanza a jubilados, pensionados que perciban el haber mínimo y a los titulares de la AUH y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).  El beneficio se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023.

De esta forma, el reintegro mensual pasó a tener un tope de $ 2.028 a $4.056 por beneficiario y de de $ 4.057 a $8.114 para quienes tienen dos o más beneficios. Es válido en farmacias, supermercados, comercios minoristas y mayoristas adheridos.

El beneficio aplica para compra de alimentos.

El beneficio aplica para compra de alimentos.

La decisión se oficializó hoy a través de la Resolución General 5360, publicada en el Boletín Oficial. Los reintegros se acreditan en forma automática cuando los jubilados, pensionados y titulares de la AUH realizan compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben sus prestaciones.

El beneficio también está previsto para las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).

El régimen abarca aquellos productos que se comercialicen en negocios dedicados a la venta por menor y mayor como mini, súper e hipermercados, sumado a los que realicen venta de productos alimenticios únicamente que se encuentren inscriptos ante la AFIP. También están alcanzados los kioscos, siempre y cuando el beneficiario abone con tarjeta de débito.

Quiénes pueden acceder al beneficio

- Beneficiarios de la jubilación mínima, $70.938 desde el mes de junio.

- Beneficiarios de pensión mínima por fallecimiento.

- Beneficiarios de una pensión no contributiva nacional mínima: invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, etc.

- Titulares de la asignación universal por hijo (AUH).

- Titulares de la asignación universal por embarazo (AUE).

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de GOBIERNO NACIONAL
Reapareció Massa un día antes del paro nacional contra el Gobierno
"El salario no es ganancia"

Reapareció Massa un día antes del paro nacional contra el Gobierno

Desde el espacio conducido por el excandidato a presidente de Unión por la Patria salieron a criticar medidas económicas llevadas adelante por el Gobierno nacional al asegurar que perjudican a los trabajadores.
Prepagas fueron eximidas del pago de contribuciones patronales ¿hasta cuándo?
Beneficio

Prepagas fueron eximidas del pago de contribuciones patronales ¿hasta cuándo?

El beneficio que tendrán las empresas no incluye a aquellas que impongan aranceles adicionales a sus afiliados.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post