Orgullo Nacional

Dos físicos de Bariloche son reconocidos con la prestigiosa Medalla Dirac

Marina Huerta y Horacio Casini, destacados científicos del Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche, recibirán la Medalla Dirac por sus avances en física cuántica, junto a dos colegas japoneses.

Neuquén Post

Los físicos Marina Huerta y Horacio Casini, docentes del Instituto Balseiro e investigadores del Conicet, han sido galardonados con la Medalla Dirac por el Centro Internacional de Física Teórica, un reconocimiento global a su trabajo pionero en entropía cuántica.

El reconocimiento a Huerta y Casini resalta el impacto internacional de la ciencia argentina, especialmente en un contexto desafiante para la investigación en el país. La distinción, que pone en valor la excelencia del Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche, llega en un momento crítico para la ciencia nacional, enviando un mensaje de esperanza y orgullo a las nuevas generaciones de científicos.

¿Qué significa este premio? Me sorprendió mucho y me pareció un honor muy grande porque es un premio muy renombrado en nuestra área. Uno mira la lista de premiados anteriores y se le despierta un sentimiento de gratitud y de humildad", confió Casini, licenciado y doctor en Física por el Instituto Balseiro. En tanto, Huerta es licenciada en Física por la Universidad de Buenos Aires y doctora en Física por el Instituto Balseiro.

Huerta y Casini son matrimonio y tienen dos hijos de 17 y 22 años. También comparten el ámbito laboral en la División de Partículas y Campos del Centro Atómico Bariloche donde están abocados a trabajar en la teoría cuántica de campos -una unión de la teoría de la relatividad especial y la mecánica cuántica- e investigan la entropía en la gravedad cuántica.

La Medalla Dirac es otorgada en honor a Paul Dirac, uno de los físicos más grandiosos del siglo XX y el premio consiste en 5 mil dólares. A partir de su distinción, Huerta y Casini se suman a un listado de "los físicos más importantes del mundo, muchos de los cuales han ganado premios Nobel, medallas Fields o premios Wolf. Un comité internacional de científicos distinguidos selecciona a los ganadores de una lista de candidatos nominados", informaron desde ICPT.

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post