Compromiso

Este lunes comenzaron a abonar el tercer pago de las Becas Gregorio Álvarez

Hasta el momento, más de 10 mil estudiantes han recibido el beneficio, y continúa en curso la evaluación de nuevas postulaciones. El programa tiene por objetivo reintegrar y garantizar la permanencia de los estudiantes neuquinos en el sistema educativo.

Neuquén Post

A partir de este lunes 6 de mayo, se dio inicio al tercer pago de las Becas Gregorio Álvarez, un importante programa que apoya la educación en la provincia del Neuquén. Hasta el momento, más de 10 mil estudiantes han recibido el beneficio, y continúa en curso la evaluación de nuevas postulaciones, que ha alcanzado un total de 21.739 solicitudes en línea.

Los beneficiarios que dispongan de su tarjeta ya cuentan con los fondos disponibles desde el sábado pasado por la tarde, permitiendo un acceso más ágil a los recursos.

Con este nuevo desembolso, la provincia de Neuquén alcanzará un total de 10.244 estudiantes beneficiados, con una suma que ascenderá a 1.785.560.000 pesos en los tres pagos realizados hasta la fecha. Paralelamente, se sigue evaluando nuevas solicitudes para otorgar más becas.

En esta tercera etapa de pago, se suman 3.821 nuevos becarios, además de los estudiantes de nivel superior que comenzaron a recibir el beneficio en abril y lo seguirán recibiendo mes a mes, cubriendo un total de 779.120.000 pesos.

Es importante recordar que el programa establece modalidades de pago según el nivel educativo: un único pago anual para nivel inicial y primario, dos pagos anuales para nivel secundario, y pagos mensuales para nivel superior. En el caso de los beneficiarios de nivel superior, que se incorporan este mes de mayo, recibirán de forma retroactiva las cuotas correspondientes a marzo, abril y mayo.

Las Becas Gregorio Álvarez representan una política fundamental para la provincia, con el objetivo de reintegrar y garantizar la permanencia de los estudiantes neuquinos en el sistema educativo. 

Este programa busca no solo asegurar el acceso a la educación, sino también promover la terminación de las trayectorias educativas y llegar a aquellos que se encuentran fuera del sistema.

En palabras del gobernador Rolando Figueroa, estas becas son un compromiso inquebrantable con el derecho a la educación, asegurando que ningún niño, niña o joven que cumpla con los requisitos quede excluido de este importante apoyo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Río Negro y Neuquén resisten la crisis docente, pero con deudas pendientes
Educación

Río Negro y Neuquén resisten la crisis docente, pero con deudas pendientes

Las dos provincias lograron amortiguar la falta de maestros que golpea a casi todo el país, gracias a salarios competitivos y a una oferta creciente de formación docente.
Figueroa apuesta a la educación: más obras, becas y respaldo a la UNCo
Neuquén invierte en futuro

Figueroa apuesta a la educación: más obras, becas y respaldo a la UNCo

El gobernador inauguró una nueva sede de la UNCo en Chos Malal y confirmó que, a diferencia de Nación, Neuquén continuará invirtiendo en universidades, becas y obras escolares con recursos propios.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post