Bajo porcentaje

De 27.000 docentes neuquinos, sólo 17 renunciaron al adicional que otorga el Gobierno

El trámite para renunciar al plus salarial que premia las asistencias se habilitó a primera hora del viernes. La provincia tiene 27.473 docentes

Neuquén Post

En las primeras 24 horas de implementación, sólo 9 docentes realizaron el trámite digital para renunciar al Adicional al Desarrollo Profesional Docente, un plus salarial que rige en la provincia a partir de una ley aprobada por amplia mayoría en Legislatura neuquina. Hasta el mediodía de este lunes se habían sumado 8. Neuquén tiene un total de 27.473 docentes.

Este adicional lo cobrarán aquellos docentes que no superen las tres inasistencias justificadas por trimestre (y, dentro de ellas, dos por mes). El beneficio es automático, es decir que no hay que inscribirse para acceder a él. Pero también es voluntario y es por eso que el Consejo Provincial de Educación (CPE) instrumentó el período para que, a través de una plataforma digital, los maestros realicen el trámite de renuncia.

La renuncia requiere de un trámite sencillo, a través de la plataforma oficial interna (https://portalunico.neuquen.edu.ar/). Hasta este mediodía del lunes los renunciantes eran tan solo 17.

La ley contempla el cobro de un adicional, equivalente al 15% de la asignación del cargo y quienes superen la cantidad de inasistencias justificadas que establece la ley cobrarán sus haberes sin ninguna clase de descuentos, en virtud de que se trata de un adicional o plus que se agrega a los salarios, no de una quita.

La ley fue promulgada por el Decreto Nº682/2024 y está destinada al personal del escalafón docente que preste funciones efectivas impartiendo, dirigiendo, supervisando, orientando y colaborando en las tareas de enseñanza dentro del sistema educativo provincial.

Fuente: Neuquén Informa

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Docentes
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.
ATEN: el mapa completo tras el triunfo de Mansilla, con todos los ganadores de seccionales
Docentes

ATEN: el mapa completo tras el triunfo de Mansilla, con todos los ganadores de seccionales

El TEP obtuvo la mayoría de las conducciones. Así quedaron definidas las secretarías generales de las 22 seccionales de ATEN.
últimas noticias
Diputados denegó los vetos para el financiamiento para el Garrahan y las universidades
Congreso

Diputados denegó los vetos para el financiamiento para el Garrahan y las universidades

La iniciativa ahora pasará al Senado. Aunque la Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores, no logró el apoyo necesario. Una movilización se concentró en los alrededores del Congreso.

Neuquén Post

Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas
Brutal agresión

Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas

Los denunció la mamá de la menor de 14 años. "Te tenemos un regalo" le expresaron las tres amigas de la chica, y la llevaron a la plaza dónde los otros la golpearon.

Neuquén Post

La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates
Agenda cultural

La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates

Este miércoles 17 de septiembre, la Feria Internacional del Libro ofrecerá talleres, charlas y presentaciones que cruzan memoria, salud, literatura e inclusión educativa.

Neuquén Post