Escasez

¿Cuándo volverá a la normalidad el stock de combustible?

Luego de una reunión entre la secretaria de Energía y los representantes de las principales distribuidoras de combustibles llegaron a un acuerdo. El objetivo es garantizar el abastecimiento.

Neuquén Post

La escasez de combustible que afectó a los usuarios en los últimos días podría comenzar a normalizarse en el corto plazo. En una reunión entre la secretaria de Energía, Flavia Royón, y los representantes de las principales distribuidoras de combustibles YPF, Raízen (Shell), Trafigura (Puma) y Axion, se llegó a un consenso para abordar los motivos detrás de la falta de stock.

¿Cuándo volverá a la normalidad el stock de combustible?

Inicialmente, se atribuyó la escasez de combustible a la congelación de precios y las limitaciones en los cupos de nafta súper y gasoil. Además, se señalaron los cortes en Arroyito y Plaza Huincul como factores agravantes en la provincia.

Sin embargo, la reunión resultó en un acuerdo para poner fin al aumento de precios, al menos hasta antes del balotaje del 19 de noviembre. Además, se acordó importar diez barcos de combustible y aumentar la capacidad de refinamiento para garantizar el abastecimiento.

En un comunicado conjunto titulado "Las refinerías y el abastecimiento del mercado interno de combustibles", las distribuidoras mencionaron que la escasez "se irá normalizando en los próximos días". Argumentaron que la falta de suministro se debió a "niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días", que incluyeron un fin de semana largo, elecciones y el inicio de la siembra agrícola. También citaron una mayor dependencia de importaciones debido a paradas programadas en algunas refinerías y la percepción de un posible desabastecimiento que generó una sobredemanda.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, reiteró el compromiso de importar diez barcos de combustible para abordar el pico de demanda generado por eventos recientes. Sin embargo, se destacó que, a pesar de que ya se encuentran en proceso de importación, la logística para su distribución a nivel local podría demorar dos o tres días.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
Petrolera estadounidense nombra a una nueva country manager en Argentina
Inversión

Petrolera estadounidense nombra a una nueva country manager en Argentina

Ana Simonato llega a Argentina con un rol clave para la empresa que lleva adelante una millonaria inversión de US$ 500 millones para desarrollar sus áreas en Vaca Muerta.
Innovación con base científica: empresas y CONICET se asocian por Vaca Muerta
Alianza

Innovación con base científica: empresas y CONICET se asocian por Vaca Muerta

Conicet y empresas, como YPF, se unen en un consorcio para potenciar la industria del gas y petróleo. Se trata de un espacio pensado para potenciar Vaca Muerta.

últimas noticias
Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma
Emergencia

Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma

Una máquina de obra golpeó una cañería de 90 centímetros y provocó una fuga de gran magnitud. El trabajador salió despedido por la presión y fue trasladado al hospital. Camuzzi controló la situación.

Neuquén Post

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera
Terror

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera

El hallazgo lo realizó un camionero cuando ingresaba a buscar áridos. La identidad de la víctima aún no fue confirmada.

Neuquén Post

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación
Gobernadores en alerta

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación

El Presupuesto 2026 confirma una baja del 10,8 % en la inversión en obra pública respecto a 2025. Mientras Milei promete reactivación con superávit, los gobernadores Weretilneck y Figueroa denuncian abandono y refuerzan la agenda patagónica de cara a las elecciones de octubre.

Neuquén Post