Nuevo fin de semana largo en agosto: ¿cuándo es y qué se conmemora?
Aunque el 17 de agosto cae domingo y no se traslada, el Gobierno decretó el viernes 15 como día no laborable con fines turísticos. Así se arma un nuevo fin de semana largo, el octavo del año.
Después del feriado por el Día de la Independencia (9 de julio), el próximo feriado nacional será el domingo 17 de agosto, cuando se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Aunque se trata de una fecha trasladable, este año no se modificará porque cae domingo, y la legislación vigente no prevé el traslado en esos casos.
Sin embargo, el Gobierno Nacional decretó que el viernes 15 de agosto será día no laborable con fines turísticos, lo que permitirá disfrutar de un nuevo fin de semana largo, el octavo del año.
Esta medida se enmarca en la Ley 27.399, que autoriza al Ejecutivo a fijar hasta tres días no laborables anuales para fomentar el turismo interno.
¿Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable?
Aunque muchas veces se los confunde, los feriados y los días no laborables no son lo mismo. La diferencia principal radica en la obligatoriedad de descanso y en el modo de pago si se trabaja ese día.
Feriados
-
Obligatorios tanto para el sector público como privado.
-
Si se trabaja, el pago debe ser doble.
Días no laborables
-
Obligatorios solo para la administración pública.
-
Optativos para el sector privado: las empresas deciden si se trabaja o no.
-
Si se trabaja, se paga como un día normal (sin recargo).
Los feriados son de descanso obligatorio y se pagan doble si se trabajan. Los días no laborables son optativos para el sector privado y no implican un pago extra por trabajar.
Calendario de feriados que quedan en 2025:
Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (feriado nacional, no trasladable).
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (no se traslada).
Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos por el Día de la Soberanía Nacional.
Lunes 24 de noviembre: Feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20/11).
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
Fuente: Medios