A 22 años de Kosteki y Santillán

Miércoles con cortes en los puentes carreteros ¿quiénes reclaman?

Desde las 9 de la mañana, militantes sociales y vecinos marcharán hacia la Ruta 22 para homenajear a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, los jóvenes asesinados en trágicos hechos.

Neuquén Post

Este miércoles se cumplen 22 años de la Masacre de Avellaneda, y por este motivo, militantes sociales y vecinos marcharán hacia la Ruta 22. Allí, homenajearán a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, los jóvenes asesinados en los trágicos eventos. 

Los manifestantes también exigirán alimentos para los comedores y merenderos, y la reanudación de la asistencia estatal.

La movilización está programada para comenzar a las 9 de la mañana en la fuente de agua ubicada en Lisandro de la Torre y Pacheco. Desde allí, los participantes se desplazarán hasta el Fortín Primera División, donde se realizará un acto conmemorativo.

El Frente Popular Darío Santillán UTEP organiza y convoca esta movilización, como parte de una iniciativa nacional del sector. Inicialmente, solo iban a participar militantes y vecinos de los barrios populares donde el frente tiene presencia. Sin embargo, otros movimientos sociales han decidido sumarse a la manifestación.

La Masacre de Avellaneda ocurrió el 26 de junio de 2002, durante la presidencia interina de Eduardo Duhalde. El impacto del suceso aceleró la convocatoria a elecciones para el año siguiente y apresuró la salida de Duhalde del cargo.

Reclamos por alimentos y justicia

Los militantes del Frente Popular Darío Santillán se esfuerzan por mantener sus comedores funcionando al menos un par de veces por semana con alimentos donados por los propios vecinos. 

Kosteki y Santillán fueron asesinados por policías de la Bonaerense, quienes intentaron ocultar y tergiversar los hechos. Finalmente, los principales responsables fueron condenados a cadena perpetua. Además de las dos víctimas fatales, más de 30 personas resultaron heridas por balas de plomo.

El FPDS resaltó que Darío y Maximiliano "representan la lucha y la persistencia en la búsqueda de justicia. Su legado perdura en la memoria colectiva, recordándonos que la lucha por un mundo más justo y equitativo debe continuar". Además, destacaron que "la exigencia de juicio y castigo a los responsables políticos de su muerte es un grito que no se apagará hasta que se haga justicia".

La dirigente local del FPDS, Daniela Rojas, afirmó que hoy es más necesario que nunca "volver a pedir justicia", debido a un panorama social tan nefasto como a principios de los años 2000, con "más desocupación y más hambre". Rojas criticó la política social del presidente Javier Milei, replicada por el gobierno provincial y el ejecutivo municipal. Denunció que los comedores populares han dejado de recibir asistencia alimentaria desde noviembre del año pasado.

El FPDS y más de 78 responsables de comedores y merenderos han intentado dialogar con las autoridades locales sin éxito. Según Rojas, la leche repartida por el Ejecutivo local a escuelitas de fútbol termina en manos de "punteros políticos" del mismo partido que el oficialismo cipoleño. Además, afirmó que el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia tampoco está proporcionando suministros alimenticios, incumpliendo el compromiso asumido por el ministro Juan Pablo Muena.

Situación de los comedores

Los pocos comedores y merenderos que aún funcionan en la ciudad solo pueden operar de forma intermitente con la colaboración de los vecinos, atendiendo la demanda de comida dos o tres días a la semana. El Frente Popular Darío Santillán tiene presencia en varios barrios populares como Puente 83 Sur, Puente 83 Norte, Puente de Madera, Antártida Argentina, Nuevo, 130 Viviendas, Costa Norte y 2 de Agosto. "El hambre se expande, cada vez se acerca más gente a pedir comida y tratamos de que nadie se quede sin comer", concluyó Rojas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de asesinato
Un hombre fue asesinado de un balazo en la cabeza en frente de una escuela
Horror en Cinco Saltos

Un hombre fue asesinado de un balazo en la cabeza en frente de una escuela

La víctima tenía 37 años y recibió un disparo en la cabeza frente a decenas de testigos, en pleno horario de salida escolar. El agresor se entregó a la policía y llevaba el arma utilizada.
Un año sin Juan Caliani: el dolor de la familia que se transforma en lucha
Memoria

Un año sin Juan Caliani: el dolor de la familia que se transforma en lucha

A un año del asesinato del periodista neuquino, su familia y amigos exigen justicia. Sus padres, Ana Mercado y Jorge Caliani, piden una condena justa para los responsables y denuncian la falta de acción del Estado. Este martes, marcharán en su memoria para mantener viva su lucha.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post