Paritarias

CONADUH no quedó conforme y evalúa medidas de fuerza

La Federación que nuclea docentes universitarios anuncia no estar a gusto con la propuesta del gobierno y este viernes define su plan de acción.

Neuquen Post

CONADU Histórica no quedó conforme con la propuesta del Ministerio de Educación y evaluará un plan de acción con posibles medidas de fuerza en el congreso extraordinario del próximo viernes.

Las demás federaciones y representaciones sindicales de la docencia universitaria, aceptaron la propuesta del gobierno, y este último, espera ahora el mandato del congreso del viernes. Allí, CONADU Histórica, pese a manifestar de antemano el descontento, llevará a sus bases la propuesta salarial de cierre del 2022 y apertura del 2023.

Este viernes se definen posibles medidas de fuerza.

Este viernes se definen posibles medidas de fuerza.

El ofrecimiento del Ministerio de Educación consta de un incremento del 2,8%, que se suma al 2% acordado en diciembre, lo que arroja un total del 96,8%, que se aplica sobre el salario conformado de febrero de 2022. Sobre la apertura de la paritaria 2023, se ofreció un aumento del 30%, en tres cuotas no acumulativas: 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio.

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios exige, para el 2023, un aumento entre un 25% y 30% de incremento salarial inmediato y la aplicación de cláusula gatillo automática y mensual ante la inflación.

Tanto para el cierre 2022 como para la apertura 2023, resulta insuficiente y responde al techo salarial que intenta imponer el gobierno para todo el año, sostienen desde CONADUH.


Carpa blanca de la CONADU Histórica frente al Ministerio de Educación.

Carpa blanca de la CONADU Histórica frente al Ministerio de Educación.

Este viernes a las 18hs. en una carpa frente al Ministerio de Educación de Nación se realizará el congreso extraordinario en el que "el conjunto de la docencia universitaria y preuniversitaria analizará el ofrecimiento del gobierno y definirá un plan de acción", según indicaron en un comunicado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paro
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Trabajadores del ISSN iniciaron paro por tiempo indeterminado
Reclamos y tensión

Trabajadores del ISSN iniciaron paro por tiempo indeterminado

La medida comenzó este lunes y afecta la atención en varias delegaciones de Neuquén y del interior. Los principales reclamos son la compensación para la compra de indumentaria y bonificaciones por riesgo.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post