Medida

Compras en el exterior: sin aranceles hasta US$ 400 y nuevo límite de US$ 3.000

Con esta iniciativa, el Gobierno busca fomentar el acceso a bienes importados, reducir los costos para los consumidores y dinamizar la economía.

Neuquén Post

 El Gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial una resolución que elimina los aranceles para las compras en dólares realizadas en el exterior. Según la Resolución General 5608/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se incrementó el límite para importaciones de US$ 1.000 a US$ 3.000. 

Además, los envíos de hasta US$ 400 estarán exentos de aranceles, aunque deberán abonar el IVA correspondiente. 

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo agilizar y facilitar el comercio exterior para consumidores individuales. Por otra parte, busca actualizar y unificar las normativas vigentes, derogando más de 15 reglamentaciones anteriores relacionadas con la importación simplificada.

Detalles del nuevo régimen

- Exención de aranceles: Los primeros US$ 400 de cada envío no pagarán derechos de importación. Sin embargo, estos productos estarán sujetos al pago del IVA. Por ejemplo, este lunes 2 de diciembre de 2024 en la plataforma Amazon ya puede observarse que no hay impuestos.
- Aumento del límite total: Se eleva el valor máximo de importación a US$ 3.000 por envío.
- Foco en el uso personal: La normativa aclara que los bienes importados deben ser destinados exclusivamente a uso personal y no comercial.

La secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía respaldó la iniciativa, destacando que promueve un comercio exterior más dinámico y accesible, además de reducir los costos asociados a la importación.

Procedimiento para realizar compras bajo el nuevo régimen

Para operar bajo este esquema, los usuarios deberán registrar cada compra en el portal de ARCA, ingresando a la sección "Envíos Postales Internacionales". Este trámite es obligatorio y debe realizarse dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la mercadería. De no cumplirse con este requisito, el usuario perderá la posibilidad de utilizar el beneficio.

Los interesados deben contar con CUIT y clave fiscal, además de un medio de pago habilitado para transacciones internacionales.

Sanciones y controles

ARCA estableció un "marco sancionatorio claro" para penalizar posibles incumplimientos de las normativas por parte de los prestadores de servicios postales y los usuarios. Esto incluye la supervisión estricta de las operaciones para evitar el uso indebido del régimen.

Este cambio normativo se produce en un contexto de creciente actividad del comercio electrónico internacional. Según datos de ARCA, más de un millón de personas realizaron su primera compra en el exterior este año, contribuyendo a un total de 21,8 millones de transacciones.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca fomentar el acceso a bienes importados, reducir los costos para los consumidores y dinamizar la economía, al tiempo que garantiza un control efectivo sobre las operaciones aduaneras.

Esta actualización del régimen entra en vigor de manera inmediata, y las disposiciones complementarias estarán disponibles en el micrositio "Envíos Internacionales" del sitio web oficial de ARCA. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de compras
Hot Sale 2025: cómo comprar online de forma segura y evitar estafas
Oportunidad

Hot Sale 2025: cómo comprar online de forma segura y evitar estafas

Desde hoy y hasta el miércoles, más de 900 marcas ofrecen descuentos
en el Hot Sale 2025. Defensa al Consumidor compartió cinco consejos clave para comprar online de manera segura, informada y sin caer en engaños.
Cuáles son los principales reclamos de los neuquinos en Protección al Consumidor
Denuncias

Cuáles son los principales reclamos de los neuquinos en Protección al Consumidor

Compras online, estafas virtuales y problemas con tarjetas encabezan la lista de reclamos de los ciudadanos en Neuquén.
últimas noticias
La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates
Agenda cultural

La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates

Este miércoles 17 de septiembre, la Feria Internacional del Libro ofrecerá talleres, charlas y presentaciones que cruzan memoria, salud, literatura e inclusión educativa.

Neuquén Post

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei
Emergencia pediátrica y universidades

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. Los neuquinos anticiparon cómo será su voto.

Neuquén Post

La salud neuquina crece: proyectan la creación de un hospital de niños para 2026
Gran apuesta

La salud neuquina crece: proyectan la creación de un hospital de niños para 2026

El gobernador Rolando Figueroa anunció la iniciativa, que se desarrollará en edificios existentes y busca fortalecer la atención pediátrica en la provincia.

Neuquén Post