Aprender 2022

Resultados: estudiantes rionegrinos no cuentan con los conocimientos mínimos

Se evaluaron a jóvenes de quinto año del nivel secundario y arrojaron resultados sorprendentes. Se observó una caída en los niveles de aprendizaje de distintas asignaturas.

Neuquen Post

Se conocieron los resultados de las Evaluaciones Aprender 2022 realizadas por el ministerio de Educación de Nación en los quintos años de todas las modalidades de las escuelas secundarias de Río Negro. Los datos revelan una caída significativa en los niveles de aprendizaje en comparación con los resultados obtenidos en 2019.

La participación en la evaluación fue baja en Río Negro, con solo el 59,1% de los alumnos. Este número ubicó a la provincia como una de las de menor participación a nivel nacional. Solo por debajo se ubican Chubut, Neuquén y Santa Cruz.

Desde Padres Organizados Río Negro, expresaron preocupación por los resultados. "Vemos con profundo pesar los resultados de las pruebas Aprender del nivel secundario. Lamentamos que el ministerio de Educación de Río Negro no los haga públicos de la misma manera que mostraron con orgullo los resultados de primaria. Consideramos que la realidad debe ser conocida por todos".

Preocupa el nivel de aprendizaje de los adolescentes rionegrinos.

Preocupa el nivel de aprendizaje de los adolescentes rionegrinos.

Los resultados del Aprender

En el área de Matemática, se observó una disminución de más de 10 puntos porcentuales en los aprendizajes, con un 80,5% de los estudiantes ubicados en los niveles de menor desempeño. Es decir, aquellos que no lograron adquirir las capacidades mínimas esperadas para su año escolar.

En cuanto a Lengua, 4 de cada 10 estudiantes no lograron adquirir las capacidades mínimas esperados para su año escolar, situándose en el grupo de menor desempeño. Solo el 14,8% de los estudiantes logró el nivel avanzado en este área.

Los resultados reflejaron que, respecto del Nivel Socioeconómico, en los estudiantes de menores recursos se observó un importante deterioro en matemáticas: 9 de cada 10 estudiantes, es decir el 90,4% no alcanzó el nivel satisfactorio. Y en los estudiantes de mayores recursos, el 61% tampoco lo logra. En lengua en el nivel económico bajo, menos de 1 de cada 10 alumnos alcanzó las capacidades esperados, es decir un 8.8%. Mientras que, en el nivel alto, 1 de cada 4 estudiantes no logró las capacidades mínimas esperadas para el área.

Los resultados también revelaron una disparidad en el desempeño de género. Mostraron una diferencia aproximada de 10 puntos porcentuales en matemática, con las estudiantes femeninas, obteniendo resultados inferiores a los estudiantes masculinos. Sin embargo, en el área de Lengua, no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de nivel secundario
Así será la Expo Vocacional 2023 a Zapala: días, lugar e inscripciones
Estudios

Así será la Expo Vocacional 2023 a Zapala: días, lugar e inscripciones

Los interesados podrán asistir a una charla de orientación vocacional con cupos limitados.
La Fundación YPF lanza su programa de becas 2023 para estudiantes secundarios de Neuquén
Club Ingenias

La Fundación YPF lanza su programa de becas 2023 para estudiantes secundarios de Neuquén

Si tenés entre 13 y 18 años y te gusta programar esta es tu oportunidad. Conocé las localidades habilitadas en nuestra provincia.

últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post