Explosión en Aguada San Roque

Comenzó el juicio por la tragedia que conmocionó a Neuquén

Este lunes comenzó en Neuquén el juicio por la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, donde se investiga la responsabilidad de seis imputados en la tragedia que dejó tres muertos en 2021. La Fiscalía sostiene que una serie de omisiones administrativas provocó el fatal desenlace.

Neuquén Post

Este lunes se inició en Neuquén el juicio por la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, que el 29 de junio de 2021 dejó tres víctimas fatales. La tragedia conmocionó a la provincia y, según la Fiscalía, fue consecuencia de una serie de omisiones administrativas graves.

El fiscal Gastón Liotard sostiene que la explosión pudo haberse evitado si no hubiera habido negligencias en la supervisión de la obra y en la emisión de un certificado de final de obra cuando aún faltaban trabajos por concluir.

Entre los imputados están Héctor Villanueva Montalbán y Diego Bulgheroni, de la empresa Arte Construcciones, encargada de la ampliación de la escuela, y varios funcionarios de la subsecretaría de Obras Públicas de la provincia, quienes, según la acusación, emitieron certificados sin verificar el estado real de la obra.

El juicio busca esclarecer si estas negligencias fueron el detonante de la explosión que causó la muerte de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Francés y el operario Mariano Spinedi.

La defensa argumenta que no existe un vínculo claro entre las omisiones y la explosión, señalando que el gasista estaba manipulando los calefactores en el momento del accidente, lo que cuestiona la responsabilidad directa de los acusados.

El proceso judicial promete ser extenso y tendrá la mirada atenta de toda la comunidad neuquina, que espera justicia por una tragedia que dejó una marca imborrable en la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
El SMN emitió alertas por fuertes nevadas y frío extremo en Neuquén
Mal clima

El SMN emitió alertas por fuertes nevadas y frío extremo en Neuquén

Las advertencias rigen para este jueves en zonas cordilleranas como Aluminé, Chos Malal y Loncopué. Se esperan acumulaciones de hasta 60 cm de nieve, reducción de visibilidad y frío extremo.
Neuquén actualiza su código contravencional para adaptarlo al crecimiento urbano
Revisión

Neuquén actualiza su código contravencional para adaptarlo al crecimiento urbano

El Concejo Deliberante inició el debate para reformar el reglamento de faltas vigente desde hace más de una década. El nuevo código buscará cubrir vacíos legales, eliminar sanciones obsoletas y sumar herramientas para abordar problemáticas actuales como el tránsito, el ambiente y la limpieza urbana.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post