Ciudad de Neuquén

Ciudad de Neuquén busca bajar la velocidad del tránsito con fotomultas

La Municipalidad de Neuquén colocará 50 detectores automáticos de seguridad. Los mismos estarán emplazados en zonas escolares, espacios verdes y hospitales.

Neuquén Post

El secretario de Vinculación Estratégica de la Municipalidad, Mauricio Serenelli, anunció el comienzo de la implementación de fotomultas para contribuir a un tránsito inteligente en Neuquén

De esa forma, se instalarán 50 detectores automáticos de seguridad que estarán ubicados en las zonas escolares, espacios verdes y en los hospitales. 

Esta medida fue tomada debido a que, según estadísticas que maneja la Municipalidad, en la ciudad de Neuquén hubo más de 1.300 incidentes y siniestros viales producto del mal manejo de las normas de seguridad vial. A raíz de eso, se incorporarán 213 cámaras que detectarán las infracciones de los conductores.

Las fotomultas irán de $80 mil a $500 mil. En su momento, el intendente capitalino, Mariano Gaido, dijo que la finalidad de las fotomultas pretende modificar la conducta de los conductores que van a alta velocidad. 

De esa forma, señaló que "es importante entender y respetar las velocidades máximas, no deberían incumplir las reglas, no necesitamos atenuadores ni semáforos".

Malestar de vecinos por las ciclovías y el tránsito

La co-conductora del programa "Así estamos" que se emite por Radio Mitre Patagonia, Lucía Pysny, planteó que en la ciudad persisten problemas para estacionar, así como también predomina el caos en el tránsito. 

A todo eso, el secretario de Vinculación Estratégica de la Municipalidad respondió: "Todo esto lo maneja el Observatorio Vial que genera acciones en conjunto con la Municipalidad. Hay veces que podremos tener errores y otras veces aciertos. En ese sentido, hay asociaciones que intervienen para que estén en muchos lugares cordones amarillos. Todos tenemos derechos y obligaciones, ahora cuando no se respetan ambas ahí es donde comenzamos a tener el problema".

Luego, Mauricio Serenelli agregó que "tenemos otro problema con las ciclovías y el que utiliza no lo sabe manejar como corresponde. Estos planes que intentamos organizar buscan reducir el estrés y las frustraciones para generar un orden en el tránsito". 

Fuente MejorInformado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Seguridad Vial
Nuevos requerimientos para obtener la Verificación Técnica Vehicular
Ley de Tránsito

Nuevos requerimientos para obtener la Verificación Técnica Vehicular

La Ley Bases da la opción para que la Verificación Técnica Vehicular obligatoria pueda hacerse en concesionarios oficiales y talleres autorizados. Exigencias técnicas para el trámite.
Triple choque deja a una mujer hospitalizada y un conductor con alcoholemia positiva
Avenida Mosconi

Triple choque deja a una mujer hospitalizada y un conductor con alcoholemia positiva

El accidente dejó importantes daños materiales y afectó el tránsito. Se secuestró el vehículo y la licencia del hombre alcoholizado.
últimas noticias
El jugador Marcos Acuña apadrinará un proyecto ecológico de la EPET 11
Zapala

El jugador Marcos Acuña apadrinará un proyecto ecológico de la EPET 11

El lateral de la selección argentina y de River Plate, se puso a disposición para ser el padrino del proyecto. "Espero poder ayudarlos en todo" expresó el jugador en un video.

Neuquén Post

Medidas de seguridad para evitar que se lancen desde el puente en río Grande
Peligro

Medidas de seguridad para evitar que se lancen desde el puente en río Grande

Se estudian medidas para evitar que sigan arrojándose del puente, y ya comenzaron a sumar algunas estrategias preventivas durante el fin de semana.

Neuquén Post

La Amistad venció a la CAI en la final de ida y sueña con el ascenso
Regional Amateur

La Amistad venció a la CAI en la final de ida y sueña con el ascenso

El equipo de Cipolletti se impuso 1-0 en casa con un gol de Yoel Juárez. La serie se definirá el próximo domingo en Comodoro Rivadavia.

Neuquén Post