Internacional

Cineastas neuquinos presentan su película en el festival de Mar del Plata

Con la dirección de Diego Lumerman, el guion de Sofía Tarruella y la producción de Cecilia Guerrero, se estrena el documental sobre Carlos Procopiuk.

Desde el 2 al 12 de noviembre se lleva a cabo la 38° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En esta oportunidad, cineastas de Neuquén presentarán su película documental Procopiuk sobre la obra y el legado del pionero del cine patagónico, Carlos Procopiuk.

El documental es el primer largometraje del realizador neuquino Diego Lumerman e incluye fragmentos de las obras de Procopiuk desde finales de 1950 hasta 2007. El film recorre su legado a través de los testimonios de su familia, amigos, colaboradores y, sobre todo, a través de su desconocida, pero prolífica filmografía.

Procopiuk presenta al territorio patagónico como un lugar lleno de posibilidades y a un director entusiasta, capaz de llevar a la realidad sus sueños y comprometer a más gente en ellos.

Este largometraje documental ganó el premio del Laboratorio de proyecto Raymundo Gleyzer Cine de la base en 2016 y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Secretaría de extensión de la UNCOMA y el Ente Cinematográfico de Neuquén.

El documental recopila imágenes inéditas del realizador neuquino, Carlos Procopiuk.

El documental recopila imágenes inéditas del realizador neuquino, Carlos Procopiuk.

"La obra de Procopiuk es un compendio de historias del interior de Neuquén, desde historias de crianceros, de mapuches hasta pequeñas ficciones donde los protagonistas eran niños, y los mitos y leyendas de la zona. De alguna manera mezcló el cine comunitario con el realismo mágico fantástico con relatos de la gente del interior", describió el director que escribió el guion junto a Sofía Tarruella, licenciada en comunicación audiovisual.

Diego Lumerman es realizdor audiovisual neuquino, graduado en Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine. Entre sus trabajos destacados se encuentran los cortometrajes "Territorios extraordinarios" (2016) y Bela Veiko (2019) los cuales participaron y fueron premiados en numerosos festivales nacionales e internacionales. Este es su primer largometraje.


Diego Lumerman junto a la guionista, Sofía Tarruella (Der.) y la productora, Cecilia Guerrero (Izq).

Diego Lumerman junto a la guionista, Sofía Tarruella (Der.) y la productora, Cecilia Guerrero (Izq).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cine
Vacaciones de invierno en Neuquén: talleres, cine y juegos gratis en todos los barrios
Agenda cultural

Vacaciones de invierno en Neuquén: talleres, cine y juegos gratis en todos los barrios

La Municipalidad organizó una programación especial para que niños y niñas disfruten del receso con opciones accesibles y cerca de casa.

Dolor en Hollywood por la muerte de Adan Canto, estrella mexicana en Narcos y X-Men
Tenía 42 años

Dolor en Hollywood por la muerte de Adan Canto, estrella mexicana en Narcos y X-Men

El actor padecía cáncer de apéndice. Conmoción en el mundo del cine y la televisión.
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post