Internacional

Cineastas neuquinos presentan su película en el festival de Mar del Plata

Con la dirección de Diego Lumerman, el guion de Sofía Tarruella y la producción de Cecilia Guerrero, se estrena el documental sobre Carlos Procopiuk.

Desde el 2 al 12 de noviembre se lleva a cabo la 38° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En esta oportunidad, cineastas de Neuquén presentarán su película documental Procopiuk sobre la obra y el legado del pionero del cine patagónico, Carlos Procopiuk.

El documental es el primer largometraje del realizador neuquino Diego Lumerman e incluye fragmentos de las obras de Procopiuk desde finales de 1950 hasta 2007. El film recorre su legado a través de los testimonios de su familia, amigos, colaboradores y, sobre todo, a través de su desconocida, pero prolífica filmografía.

Procopiuk presenta al territorio patagónico como un lugar lleno de posibilidades y a un director entusiasta, capaz de llevar a la realidad sus sueños y comprometer a más gente en ellos.

Este largometraje documental ganó el premio del Laboratorio de proyecto Raymundo Gleyzer Cine de la base en 2016 y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Secretaría de extensión de la UNCOMA y el Ente Cinematográfico de Neuquén.

El documental recopila imágenes inéditas del realizador neuquino, Carlos Procopiuk.

El documental recopila imágenes inéditas del realizador neuquino, Carlos Procopiuk.

"La obra de Procopiuk es un compendio de historias del interior de Neuquén, desde historias de crianceros, de mapuches hasta pequeñas ficciones donde los protagonistas eran niños, y los mitos y leyendas de la zona. De alguna manera mezcló el cine comunitario con el realismo mágico fantástico con relatos de la gente del interior", describió el director que escribió el guion junto a Sofía Tarruella, licenciada en comunicación audiovisual.

Diego Lumerman es realizdor audiovisual neuquino, graduado en Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine. Entre sus trabajos destacados se encuentran los cortometrajes "Territorios extraordinarios" (2016) y Bela Veiko (2019) los cuales participaron y fueron premiados en numerosos festivales nacionales e internacionales. Este es su primer largometraje.


Diego Lumerman junto a la guionista, Sofía Tarruella (Der.) y la productora, Cecilia Guerrero (Izq).

Diego Lumerman junto a la guionista, Sofía Tarruella (Der.) y la productora, Cecilia Guerrero (Izq).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cine
El festival "Cine a la Vista" llega a Neuquén y adolescentes tomarán el rol de jurados
Agenda cultural

El festival "Cine a la Vista" llega a Neuquén y adolescentes tomarán el rol de jurados

La décima edición del encuentro internacional reúne proyecciones, talleres y debates para que chicas y chicos de todo el país, y de países vecinos, evalúen películas y vivan el cine como experiencia colectiva.
El film con Brad Pitt ya es el más taquillero de su carrera y va por un récord histórico
Fórmula 1

El film con Brad Pitt ya es el más taquillero de su carrera y va por un récord histórico

Con el apoyo de Lewis Hamilton y un despliegue técnico sin precedentes, la película de F1 se convirtió en el mayor éxito de la carrera de Brad Pitt y está a un paso de romper un récord global.
últimas noticias
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto
Moreno

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto

El joven de 22 años chocó contra un auto en Francisco Álvarez y fue operado de urgencia; su expareja y su hermana lo acompañan en el hospital con pronóstico reservado.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post