Aire puro

Cerro Michacheo es la nueva alternativa a Primeros Pinos desde Neuquén

El Cerro Michacheo se consolida como el nuevo preferido del centro neuquino. Ofrece una caminata sencilla y vistas grandiosas, ideal para una escapada familiar desde Neuquén capital.

Neuquén Post

El cerro Michacheo  se está ganando un lugar entre los destinos preferidos para escapadas cortas desde la capital neuquina. Con una caminata sencilla, vistas panorámicas y un acceso rápido desde Zapala, se perfila como el nuevo "Primeros Pinos" del centro de la provincia: un paseo ideal para familias, caminantes ocasionales o quienes buscan reconectar con la naturaleza sin alejarse demasiado.

El recorrido comienza en la ciudad de Neuquén. Desde allí, hay que tomar la Ruta Nacional 22 en dirección oeste y recorrer aproximadamente 180 kilómetros, pasando por Plottier, Senillosa, Cutral Co y Plaza Huincul. El viaje hasta Zapala -puerta de entrada al cerro- demora entre 2 horas y media y 3 horas en vehículo particular, dependiendo del tránsito.

En la zona se conocen dos formas de acceso al cerro Michacheo. La primera opción parte del ingreso principal a Zapala, en el portal del Pehuén. A partir de ahí se puede girar a mano izquierda y a unos 500 metros se accede al Michacheo.

La segunda opción se puede acceder tomando como referencia la rotonda de Primeros Pobladores. Desde shí se puede ir por Avenida San Martín, luego se retoma calle 12 de Octubre unos 4 kilómetros y se puede llegar al punto exacto de la bajada del Michacheo.

Un cerro accesible para todos

El sendero de ascenso al cerro Michacheo tiene una extensión de aproximadamente 1,4 kilómetros en sentido único, con un desnivel positivo de 69 metros, lo que lo convierte en una opción de baja dificultad. El trayecto se puede completar en 45 minutos a una hora, dependiendo del ritmo de caminata y las paradas para disfrutar del paisaje.

La cumbre del cerro alcanza los 1.032 metros de altitud, y desde allí se obtiene una vista privilegiada del entorno zapalino y de los cerros bajos que lo rodean. Es un paseo corto, pero muy gratificante para quienes disfrutan de la fotografía, el trekking o simplemente de estar al aire libre.

La Bajada del Michacheo se "transformó" en el nuevo Primeros Pinos

Disfrutar de la nieve puede ser una experiencia única y emocionante. El manto blanco puede transformar cualquier paisaje y crear un ambiente mágico, especial y sobre todo muy divertido. Así lo pensaron y lo vivieron cientos de vecinos de la ciudad de Zapala, que sin distinción de edades disfrutaron de este fenómeno climático que vistió a la ciudad de un color distinto. Para lograr esto y para aprovechar la gran cantidad de nieve acumulada, se animaron a improvisar un "parque de nieve" en la conocida Bajada del Michacheo, que es una calle del mismo nombre entre las calles 12 de octubre y Eduardo Mundano.

Cerro Michacheo es la nueva alternativa a Primeros Pinos desde Neuquén

Este lugar se ubica en una zona rural desplegada a los pies del emblemático Cerro que distingue al principal enclave del centro neuquino, este "centro de nieve" ocupó toda la atención y las miradas de los zapalinos y turistas, que este año se quedaron sin disfrutar las bondades de Primeros Pinos debido a que sus instalaciones y predio se encuentran cerrados para el uso público.

Ideal para una escapada exprés

Una de las ventajas principales del cerro Michacheo es su accesibilidad. A diferencia de otras caminatas en la zona cordillerana, no requiere experiencia en montaña ni equipamiento técnico. Puede realizarse en cualquier momento del año -siempre que las condiciones climáticas lo permitan- y no demanda más que calzado cómodo, agua y protección solar.

Además, al estar tan cerca de la ciudad de Zapala, se puede combinar con una visita a los museos, al parque del Bicentenario o a algún circuito gastronómico local. Por eso, tanto vecinos como visitantes comienzan a verlo como el "nuevo Primeros Pinos" del centro provincial: un espacio para ir, subir y volver en el mismo día.

Recomendaciones para el paseo

  • Planificá el viaje: Verificá las condiciones de la ruta, sobre todo en invierno, y cargá combustible antes de salir de Zapala.

  • Llevá lo esencial: Agua, algo de comida liviana, gorra, protector solar y abrigo (el clima en altura puede ser ventoso).

  • Estacionamiento: Consultá en el portal de turismo local sobre zonas seguras para dejar el vehículo. Hay espacio para detenerse en los márgenes del camino cerca del inicio del sendero.

  • Respetá la naturaleza: No dejes basura, no arranques plantas ni alteres el entorno. El cerro Michacheo es parte del paisaje natural protegido de la región.

Con su acceso rápido, su entorno sereno y su dificultad baja, el cerro Michacheo se suma a la lista de los destinos de naturaleza más atractivos del centro neuquino. A solo unas horas de la capital y con un sendero breve, pero encantador, ofrece una escapada perfecta para quienes quieren salir de la rutina sin hacer grandes traslados.

Fuente Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Cerro Michacheo es la nueva alternativa a Primeros Pinos desde Neuquén
Aire puro

Cerro Michacheo es la nueva alternativa a Primeros Pinos desde Neuquén

El Cerro Michacheo se consolida como el nuevo preferido del centro neuquino. Ofrece una caminata sencilla y vistas grandiosas, ideal para una escapada familiar desde Neuquén capital.

Neuquén Post

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste
Inflación

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste

A partir del 1º de agosto, nuevos aumentos en servicios esenciales golpearán la billetera de los argentinos. Se esperan muchas subas por encima de la inflación reciente.

Neuquén Post

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma
Estreno esperado

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma

La secuela del clásico de Ridley Scott se centra en Lucio, el joven que admiraba a Máximo y ahora busca justicia en el Coliseo. Con un elenco estelar y combates impactantes, la película promete acción y emoción.

Neuquén Post