Preocupación

No se registraron casos autóctonos ni de gravedad de dengue en la provincia

Se han atendido un total de 60 casos de dengue en personas que contrajeron la enfermedad mientras estaban de viaje en otras regiones o países.

Neuquén Post

A pesar de la llegada del clima frío, el dengue sigue siendo una preocupación en el país. Hasta la fecha, se han confirmado 252.566 casos en todo el país, de los cuales el 90% son autóctonos, y lamentablemente, 197 personas han perdido la vida debido a esta enfermedad. 

Sin embargo, en la Patagonia, específicamente en Neuquén, no se ha sentido su impacto de manera significativa.

Según la infectóloga del Hospital Castro Rendón, Cristina Miranda, compartió que en la provincia no se han registrado casos autóctonos ni de gravedad. Se han atendido un total de 60 casos de dengue en personas que contrajeron la enfermedad mientras estaban de viaje en otras regiones o países y presentaron síntomas al regresar a la región. Según el Ministerio de Salud, no hay ciudadanos internados por dengue en Neuquén en este momento.

Para evitar la propagación del virus, se ha implementado el aislamiento epidemiológico incluso para pacientes con síntomas leves. Este aislamiento es crucial para prevenir nuevas picaduras de mosquitos, que son vectores de la enfermedad. 

La infectóloga explicó que un mosquito no es portador de dengue por sí mismo, sino que se convierte en vector una vez que pica a una persona infectada en la etapa de viremia, que puede comenzar hasta 48 horas antes de que aparezcan los síntomas y durar entre 7 y 10 días durante el período de incubación.

Actualmente, no existe un tratamiento específico para el dengue. Los profesionales médicos pueden recetar paracetamol vía oral y proporcionar pautas de alarma para los pacientes. Es importante evitar las inyecciones intramusculares en caso de sospecha de dengue.

Cuáles son los síntomas

Los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso y decaimiento general. Se recomienda a las personas embarazadas y a los adultos mayores que eviten viajar a zonas donde el dengue es endémico y que no se automediquen. Si experimentan vómitos u otros síntomas, se deben seguir las pautas de alarma para recibir atención médica adecuada.

Las "ovitrampas" son herramientas fundamentales para prevenir la propagación del dengue. Estos dispositivos permiten detectar la presencia de mosquitos Aedes a través de la observación de los huevos que las hembras depositan en su interior. 

Estas trampas deben colocarse en sitios estratégicos.

Estas trampas deben colocarse en sitios estratégicos.

Las ovitrampas se colocan en lugares estratégicos y se monitorean regularmente para controlar la reproducción del vector y tomar medidas preventivas adecuadas.

Fuente. Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dengue
Por qué en el invierno también hay que vacunarse por el dengue
Salud

Por qué en el invierno también hay que vacunarse por el dengue

El esquema de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días. Expertos explican que se redujo un 84% en las hospitalizaciones. Cuánto bajó el dengue sintomático
El mosquito del dengue se hace más fuerte para resistir inviernos muy fríos
Salud

El mosquito del dengue se hace más fuerte para resistir inviernos muy fríos

Científicos argentinos comprobaron que los huevos del Aedes aegypti entran en un estado de "vida latente". Así pueden sobrevivir y expandirse hacia zonas más frías.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post