Fraudes

CALF alerta a los usuarios para evitar estafas a su nombre

La cooperativa de luz CALF, distribuidora del servicio de luz en Neuquén capital, informó a la comunidad neuquina sobre intentos de estafa con datos personales.

Neuquén Post

La entidad utilizó sus redes sociales para alertar sobre "llamadas engañosas de supuestos empleados solicitando claves". Esta modalidad delictiva se llama vishing y mezcla los engaños realizados por voice (voz) y phishing (correo electrónico).

Desde CALF recordaron a todos los usuarios que la cooperativa "no pide datos por teléfono ni apps como WhatsApp". También solicitaron que las personas cuiden sus claves y privacidad.

¿Cómo funciona la estafa telefónica o vishing?

Este tipo de delitos comienza cuando una persona llama al teléfono de otra y, por medio de engaños, intenta obtener información valiosa como datos personales, nombre de las personas de tu grupo familiar, datos financieros, números de tarjetas de crédito, obra social, CUIT o CUIL. Toda esta información puede ser usada para el ciberdelito.

CALF alerta a los usuarios para evitar estafas a su nombre

¿Cómo puedo prevenir el phishing?

El propio gobierno nacional emitió una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de ciberdelito o estafas:

- Chequeá el remitente: antes de abrir cualquier correo electrónico es importante chequear que no sea falso. Observá cuál es la dirección completa del remitente.
- Compará el remitente con los mensajes anteriores de tu banco o servicio.
- Comprobá si la dirección de Internet (URL) que se muestra en la parte inferior izquierda en la ventana del navegador es igual a la de la empresa que te escribe. Podés hacer una búsqueda en internet de la empresa y comparar las URLs.
- Verificá el certificado de seguridad de la página de internet: es importante verificar que tenga el candado gris o verde y que sea una dirección HTTPS.
- Si tenés dudas comunicate con los servicios de atención al cliente antes de contestar cualquier comunicación por correo electrónico.
- No contestes formularios en línea enviados por destinatarios desconocidos.
- No respondas a ningún correo electrónico, mensaje o llamado telefónico que te solicite divulgar información personal.
- No envíes ni compartas ningún código de seguridad como el código PIN por teléfono o por correo electrónico.
- Desconfiá de los archivos adjuntos: pueden causar la descarga de la clave de registro o software spyware en tu computadora.
- Utilizá un antivirus actualizado.
- Actualizá tu sistema operativo.

Fuente Diario Río Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post