Colectivos

Convocan a una mesa de diálogo entre la empresa y UTA para evitar otro paro

Desde la Municipalidad llamaron a la empresa y al gremio para tratar de evitar que el próximo viernes, los usuario se queden sin servicio.

Neuquen Post

Desde la UTA, gremio que nuclea a los choferes del transporte público de pasajeros de Neuquén, anticiparon que podrían volver a realizar una medida de fuerza como la de la semana pasada, en donde no habrá servicio de colectivos si las autoridades no responden a sus reclamos que están relacionados, entre otras cosas, a la liquidación de haberes y mejoras en las condiciones de los colectivos.

Gabriel Ceballos, secretario gremial de la UTA aseguró que los reclamos están vigentes y que si bien han comenzado a solucionar algunos de los problemas, todavía no han tenido una reunión formal con la gerencia de la empresa.

Ceballos adelantó que "si no hay solución a lo que estamos pidiendo, el viernes habrá retención de tareas y se llevará a cabo en el Parque Central".

Por este motivo, es que desde la Municipalidad convocaron a una mesa de diálogo entre las partes para evitar que el paro y que la sociedad se vea afectada, como pasó el viernes pasado cuando sorpresivamente, y por 3 horas, dejaron sin servicio de transporte público a toda la ciudad.

Mauro Espinoza, director de Transporte de la Municipalidad de Neuquén.

Mauro Espinoza, director de Transporte de la Municipalidad de Neuquén.

Mauro Espinoza, director de Transporte de la municipalidad de Neuquén, aseguró que armaron una mesa técnica de diálogo entre las partes involucradas en el conflicto para anticiparse a las medidas de fuerza anunciadas por la UTA.

"Creamos la mesa de diálogo entre la empresa y la UTA para que todos los temas pendientes que fueron manifestados, sean subsanados", aseguró Espinoza.

Además, el director de Transporte aseguró que para ellos es muy grave que haya incumplimiento en el servicio y, respecto a la medida de fuerza de la semana pasada, aseguró que "actuaremos en consecuencia".

El funcionario municipal confirmó que se aplicarán las multas correspondientes a quienes hayan dejado sin servicio de transporte público a la comunidad.

"Serán multados quienes realizaron el paro la semana pasada. Los vecinos se vieron afectados y en nuestras auditorías velamos para que el servicio se de en tiempo y forma", aseguró Espinoza.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de COLECTIVOS
Dos micros varados hace 12 horas en Ruta 9: hay 37 chicos atrapados sin asistencia
Buenos Aires

Dos micros varados hace 12 horas en Ruta 9: hay 37 chicos atrapados sin asistencia

Un vehículo transporta a 37 niños que volvían de un viaje escolar, el otro a 44 adultos. No han recibido ayuda oficial y la angustia de familiares crece con las horas.

Viernes sin colectivos de Koko en Neuquén y Río Negro
Transporte público de pasajeros

Viernes sin colectivos de Koko en Neuquén y Río Negro

La medida no corresponde a una decisión del gremio sino a las autoridades de la empresa.
últimas noticias
Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post