Ausentismo electoral

No votar saldrá caro: la multa en Bariloche podría superar los $15 mil pesos

El municipio aplicará una multa equivalente al valor de una bolsa de cemento de 50 kilos a quienes no voten sin justificación en la consulta popular del 9 de noviembre. El objetivo de la medida es reducir las ausencias a los comicios.

Neuquén Post

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, en Río Negro, implementó una nueva medida para reducir el ausentismo electoral: quienes no concurran a votar en el referéndum del próximo 9 de noviembre y no justifiquen su inasistencia deberán pagar una multa equivalente al valor de una bolsa de cemento de 50 kilos. El monto, actualmente de unos $2.000, podría superar los $15.000, ya que se ajustará al precio de mercado del insumo en el momento de la elección.

La medida fue oficializada mediante una ordenanza municipal con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en un proceso clave para el futuro de la ciudad. Según explicaron desde el Ejecutivo local, el elevado ausentismo en comicios anteriores (en algunos casos superior al 30%) motivó la decisión.

"Buscamos que los vecinos comprendan la importancia del voto y asuman la responsabilidad de decidir sobre su comunidad", indicaron desde la intendencia.

El referéndum tratará temas estructurales de la gestión local, como posibles reformas fiscales, cambios en la planificación urbana y aspectos relacionados con la autonomía municipal, aunque el detalle aún no fue dado a conocer oficialmente.

Desde la oposición cuestionaron la medida por considerarla desproporcionada y señalaron que podría afectar especialmente a los sectores de menores recursos. Sin embargo, desde el oficialismo defendieron la indexación de la multa, argumentando que el valor de una bolsa de cemento representa un "indicador razonable, tangible y actualizado".

Bariloche se suma así a otras jurisdicciones que han adoptado sanciones más estrictas para combatir el ausentismo en las urnas. Mientras tanto, la Junta Electoral local anunció que se reforzarán las campañas de información y concientización en las semanas previas a la votación.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bariloche
Una cámara de seguridad registró al joven desaparecido en Bariloche: llevaba una mochila
Nueva pista

Una cámara de seguridad registró al joven desaparecido en Bariloche: llevaba una mochila

Este hallazgo aporta una pista crucial en la búsqueda del chico. Las autoridades analizan el material para determinar su paradero y circunstancias de su desaparición.

Fallo judicial permite a dos menores de Bariloche a salir del país sin aval de su padre
Decisión inédita

Fallo judicial permite a dos menores de Bariloche a salir del país sin aval de su padre

La autorización se basó en normativas de protección infantil y en el derecho de las niñas a mantener vínculos familiares. El fallo marca un precedente en casos de disputas parentales sobre viajes internacionales.
últimas noticias
Un detenido por gritar consignas antisemitas en el acto por la AMIA
Neuquén capital

Un detenido por gritar consignas antisemitas en el acto por la AMIA

El incidente fue durante una muestra fotográfica que conmemoraba los 31 años del atentado a la AMIA. La Policía detuvo al hombre tras una violenta intervención.

Neuquén Post

Encuentro de Becarios: el programa suma la ventaja de tener una notebook
Educación

Encuentro de Becarios: el programa suma la ventaja de tener una notebook

El gobernador Figueroa lo anunció a los becarios del nivel superior, quienes participaron en una jornada de formación. Fue organizado por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.

Neuquén Post

Lautaro Acosta fue suspendido tras sus dichos contra el arbitraje y la AFA
Fútbol argentino

Lautaro Acosta fue suspendido tras sus dichos contra el arbitraje y la AFA

El capitán de Lanús fue sancionado provisoriamente por hasta 90 días tras sus fuertes declaraciones contra el juez del partido ante Riestra.

Neuquén Post