A respirar

Bajó el precio del combustible en la Región ¿a qué se debe?

Así lo confirmaron dirigentes de la Cámara de Expendedores de Combustible de Neuquén y Río Negro. La baja es generalizada en todas las compañías petroleras.

Neuquén Post

Luego de liberar los precios de los combustibles, llamó la atención que tienden a la baja, por menor que sea en los surtidores de las distintas compañías petroleras. El último aumento fuerte, que rondó el 27%, se trasladó a los surtidores el pasado 3 de enero. Pero luego hubo reacomodamientos que fijaron otros valores.

Respecto a este tema, el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Neuquén y Río Negro, Carlos Pinto, confirmó que todos los precios de los combustibles bajaron un poco. "Fue tan grande el cambio que hubo, que después de eso surgieron reacomodamientos. No es una baja fija ni responde a ningún parámetro". 

Se trata de pequeños porcentajes en distintos lugares; y cuando preguntamos por esas diferencias, las compañías indican que responden a estrategias de mercado. Quieren tener mayor presencia en un lugar que otro", agregó.

Igualmente advirtió que la baja oscila entre el 1% y el 2%. Puede haber diferencias de una ciudad a otra, de Neuquén a Roca o de Neuquén a Centenario, por ejemplo. Incluso hay precios diferentes de una estación de servicio a otra, si es YPF, Shell, Axion o Puma.

"La oscilación estuvo entre el 1% y el 2% en las naftas. Es pequeño el porcentaje. En términos generales, los clientes no lo perciban, salvo alguien que sea muy meticuloso y siga de cerca sus consumos", evaluó Pinto.

Qué pasa con el consumo

Luego del aumento brusco de combustibles de principios de enero, se habla de una baja importante en el consumo. "En este caso, ha sido muy grande la diferencia. A nivel nacional se hizo un relevamiento y, en promedio, bajó un 20% el consumo", señaló el referente de la Cámara de Expendedores de Combustible.

Los reacomodamientos de precios desalentaron el tremendo tráfico de combustible que existe hacia los países limítrofes como Brasil, Uruguay y Chile, en un país que importaba nafta porque no alcanzaba a cubrir la necesidad del mercado interno.

"Importábamos combustible a dólar internacional y acá lo vendíamos a precios congelados ridículos, entonces era plata que el país perdía de forma directa. Pero ahora los precios son parecidos a los países limítrofes, entonces ese tráfico extraordinario que había se cortó y afectó notoriamente el volumen de ventas", señaló como variable de incidencia.

La otra situación que pega de lleno en el consumo es la economía en recesión. Según Pinto, se nota mucho que "está planchada". Sin embargo, reconoció que ayuda bastante el movimiento turístico interno que existe para la época. "Eso ayuda a que la caída en el consumo no sea mayor", apuntó.

Por ahora, no se visualiza un nuevo aumento de precios que equipare el litro al dólar. No obstante, Pinto alertó que "aún queda una porción por regularizar que son los impuestos. Eso puede significar entre un 20% y un 25% de aumento, sobre el valor del Impuesto al Dióxido de Carbono. Todavía no se actualiza", finalizó.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nafta
Las estaciones de servicio podrán implementar el autoservicio de combustibles
Ya es oficial

Las estaciones de servicio podrán implementar el autoservicio de combustibles

La medida, publicada en el Boletín Oficial, permite a los usuarios cargar nafta y gasoil por cuenta propia. Ante esa certeza, una marca turca de surtidores de combustible llega al país de la mano de una empresa familiar marplatense.
Vuelve a aumentar la nafta en todo el país ¿a cuánto se va el litro?
Otro golpe al bolsillo

Vuelve a aumentar la nafta en todo el país ¿a cuánto se va el litro?

Se estima que el litro de nafta subiría 20% promedio, mientras que el gasoil lo haría por encima de un 11%.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post