Comenzó la pavimentación de Futaleufú, la calle que une tres ciudades y dos provincias
Esta es una obra clave para vincular Neuquén, Plottier y Cipolletti. Con una inversión de $11.000 millones, el proyecto incluye veredas, bicisendas, dársenas de colectivos y un nuevo espacio recreativo en la zona del puente Balsa Las Perlas.
La pavimentación de la calle Futaleufú ya está en marcha, con una inversión estimada en 11.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 540 días. El nuevo corredor vial, de cuatro kilómetros de extensión, será clave para mejorar la conexión entre Neuquén capital, Plottier y Cipolletti, fortaleciendo además los vínculos entre las provincias de Neuquén y Río Negro.
El proyecto incluye una serie de obras integrales de infraestructura urbana. Se prevé la construcción de conductos pluviales, cordones cuneta y cañeros para la futura instalación de servicios.
También se sumarán dársenas para colectivos interurbanos (ocho en total, con garitas), alumbrado público LED, veredas, bicisendas y elementos de seguridad vial como pretiles para separar a peatones del tránsito vehicular.
La pavimentación de la calle Futaleufú es clave para la conectividad regional.
Uno de los aspectos más destacados será el nuevo espacio público recreativo que se desarrollará en la zona del puente Balsa Las Perlas. El lugar contará con estacionamiento, bancos, miradores, senda peatonal, bicisenda, sistema de riego y parquización, lo que permitirá disfrutar del entorno tanto a vecinos como visitantes.
La ejecución de la obra está a cargo de la empresa RJ Ingeniería, con supervisión de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE). El inicio formal de los trabajos se dio con un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, acompañado por autoridades de UPEFE y representantes de la empresa adjudicataria.
La pavimentación de Futaleufú forma parte de un plan de integración territorial que busca mejorar la conectividad interjurisdiccional y la calidad de vida urbana en el área metropolitana del Alto Valle.
Fuente: Medios