Boleto

Nuevo aumento en el servicio de colectivo interurbano ¿cuáles son las tarifas?

El servicio de la empresa Pehuenche aplicó un incremento del 19%. Los nuevos precios empezaron a regir el pasado martes 19 de septiembre.

Neuquén Post

El servicio interurbano de transporte público de pasajeros, de la empresa Pehuenche, tuvo un nuevo incremento en su tarifa, tanto en su conexión con Centenario y Vista Alegre, como en el servicio que brinda en Neuquén. Se trata de un  aumentó del 19%, a partir del pasado martes 19 de septiembre. 

Juan Manuel Trasarti, titular de la empresa Pehuenche explicó que el incremento alcanzó a "todos los servicios provinciales tanto en Neuquén como en Río Negro". "Desde ayer se aplicó el aumento en el servicio de Centenario, y días atrás ya había aumentado en Neuquén", indicó Trasarti, quien además explicó que de todos modos están trabajando "por la mitad del costo".

En agosto la empresa aplicó incrementos en los servicios de larga, corta y media distancia.

En agosto la empresa aplicó incrementos en los servicios de larga, corta y media distancia.

Nuevas Tarifas

La resolución de la Dirección Provincial de Transporte de Neuquén, que tiene fecha el 19 de septiembre, estableció que viajar en colectivo:

- De Centenario al centro de Neuquén tiene un valor de $414,85. 

- De Centenario al Parque Industrial (PIN Vela) capitalino se fijó en $300,69 y hasta la Terminal de Ómnibus (ETON) $466,74.

- De Vista Alegre Sur y Norte a Centenario el valor quedó en $269,56.

- Desde el Dique Ballester hasta Parque $499,35 y hacia Neuquén capital  $613,50.

"Tuvimos que aumentar y así y todo no alcanza. Aumentaron los combustibles, los insumos rodantes, tuvimos además las paritarias de los trabajadores y el pago del bono extra que indicó Nación", manifestó el empresario.

Antecedente: Aumento Anterior 

En agosto se aplicó un incremento en los servicios de larga, corta y media distancia. En ese mes, las empresas de colectivo aplicaron un aumento del 23% en los micros de larga distancia y un 26% en corta y media. 

En Neuquén los tramos afectados fueron los interurbanos comprendidos entre Centenario-Neuquén y San Martín-Junín de los Andes. No obstante, también tuvieron incrementos los servicios de Pehuenche y Campana Dos.

En ese anterior aumento, la grilla de precios indicaba que el viaje entre Centenario y el centro de la capital provincial tenía un valor de 342,57 pesos. El tramo hasta el Parque Industrial 248,30 pesos y hasta la Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) 385,42 pesos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trasporte público
La tarjeta SUBE empieza a funcionar en Plottier ¿desde cuándo?
Transporte

La tarjeta SUBE empieza a funcionar en Plottier ¿desde cuándo?

Desde el martes 25 de abril, los usuarios podrán abonar el pasaje con este sistema electrónico de cobro. Conocé quiénes tienen descuentos en el boleto.
Nuevas líneas, color y aplicación en los colectivos de Neuquén, ¿a partir de cuándo?

Nuevas líneas, color y aplicación en los colectivos de Neuquén, ¿a partir de cuándo?

Durante 10 años, dos empresas tendrán la adjudicación del trasporte público de Ciudad. Los recorridos llegarán a sectores que no cuentan con el servicio.
últimas noticias
Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad
CPE

Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad

Desde el 20 de enero se ha impuesto la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación. Qué sucede ante posibles omisiones.

Neuquén Post

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén
Calles pavimentadas

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén

El gobernador Figueroa inauguró junto al intendente Gaidó un tramo de calles e indicó que "en la ciudad se ve el progreso, hay mucho trabajo en todos los barrios".

Neuquén Post

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?
En llamas

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?

El fuego en el Parque Nacional avanza con fuerza, afectando más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Los brigadistas luchan contra las llamas con herramientas manuales y apoyo aéreo, mientras se alerta sobre la posibilidad de que los incendios se extiendan hasta abril.

Neuquén Post