ANSES

Anuncian un aumento del 21% en las jubilaciones a partir de junio

La titular de ANSES junto al Ministro de Economía anunciaron, además, un bono por tres meses para jubilados y pensionados.

Neuquen Post

Durante la jornada de ayer, miércoles 10 de mayo, las autoridades nacionales anunciaron la actualización en las jubilaciones y pensiones que se llevarán a cabo a partir de junio.

La titular de ANSES, Fernanda Raverta, junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron un aumento de haberes de 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad y bonos refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. 

La jubilación mínima quedará en $85.983 en junio; $87.983 en julio; y 90.983 en agosto.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, aseguró que esta medida alcanza a más de 17 millones de personas y que este incremento se realiza por una inversión estatal de más de $250 mil millones para el próximo trimestre del año.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta anunciaron el aumento del 21% en las jubilaciones a partir de junio.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta anunciaron el aumento del 21% en las jubilaciones a partir de junio.

En los anuncios, también destacaron que también se abonará un refuerzo para aquellos jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos. Ellos cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta 5 mil pesos.

"Nuestra responsabilidad es garantizar la vigencia de la fórmula y fortalecer el ingreso para mejorar la situación, frente a la inflación, de jubilados y pensionados", aseguró Sergio Massa.

Con estos aumentos, los jubilados que perciben la mínima cobrarán $121.407 en junio ya que se sumará el medio aguinaldo.

La titular de ANSES, Fernanda Raverta, señaló que la jubilación mínima, luego de este ajuste, tendría alrededor de un 130% de incremento anual (junio 2022-junio 2023), lo que representa un aumento del 7% en términos reales.

"Esto que el Estado está poniendo por encima de la fórmula de movilidad no es gasto, es inversión, porque va al mercado interno y porque ayuda al consumo de nuestros jubilados", destacó Massa.

Fuente: Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de anuncio
Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"
Anuncio

Milei en Expo EFI: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene"

El presidente habló ante inversores y economistas, anunció que concluyó la etapa de estabilización y pronosticó crecimiento económico.

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post