Inflación

Los medicamentos aumentaron más del 25% en agosto

Los esfuerzos por establecer un nuevo acuerdo en las últimas semanas no lograron evitar que los precios de estos productos esenciales se disparen.

Neuquén Post

En los últimos meses, y afectados por la devaluación del país, se registraron aumentos en diversos insumos diarios. Uno de los que más llamó la atención fue el rubro de medicamentos en donde se vivió, en agosto, un aumento mensual del 27,64%.

Durante el año 2023, el aumento más notorio hasta ese momento había sido en junio, con un 10,85%, seguido por julio, con un aumento del 7,46%. En septiembre, también hubo aumentos.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos Viviana Quesada, detalló que "no hay medicamentos en especial que hayan aumentado" y destacó que "amentaron todos luego de las PASO".

"Hubo un incremento de más de 25%. Les pedimos a las obras sociales que paguen en término para poder reponer mercadería", declaró Quesada.

  Desde el año pasado, el Ministerio de Salud de la Nación, en colaboración con la Secretaría de Comercio Interior, firmó convenios con las cámaras que representan a las empresas farmacéuticas, estableciendo que los precios de los medicamentos no pueden aumentar por encima de la tasa de inflación.

Los medicamentos que actúan sobre el sistema inmune fueron los que experimentaron los mayores aumentos, mientras que los destinados a enfermedades respiratorias subieron por debajo del promedio.    

El primer convenio se firmó el 19 de julio de 2022 y se prorrogó por 60 días. Hasta el 31 de marzo de 2023, fecha en que venció el pacto, los precios se mantuvieron por debajo de la tasa de inflación, con excepción del mes de noviembre.

Sin embargo, a partir de abril, la tendencia cambió, y sin un nuevo acuerdo, los precios de los medicamentos comenzaron a aumentar por encima de la inflación, registrando incrementos notables como el de junio, que superó en cuatro puntos porcentuales al índice de precios al consumidor (IPC).

Fuente: Canal 7 de Neuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar
Economía

INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar

El índice de precios se conocerá este lunes, con estimaciones privadas que anticipan una suba superior a la de mayo, impulsada por alimentos y servicios regulados. El dólar, pese a su reciente alza, no habría tenido un impacto significativo.
Descubrí el precio actualizado de la Toyota Hilux 0km en julio de 2025
Inflación

Descubrí el precio actualizado de la Toyota Hilux 0km en julio de 2025

Cual es el ajuste que Toyota aplicó en su precio este mes. La Toyota Hilux se mantiene como la pickup más vendida del país.
últimas noticias
Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia
Fraude laboral

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia

La Cámara de Apelaciones revocó un fallo previo y responsabilizó al gerente de una firma mayorista por encubrir la relación de dependencia de una trabajadora, pagar en negro y evadir aportes previsionales. La empresa había cerrado antes de pagar la indemnización.

Neuquén Post

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora
Legislativas

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora

La diputada nacional anticipó que el partido de Javier Milei en Neuquén definirá sus listas puertas adentro y sin internas abiertas. Aseguró estar dispuesta a encabezar la boleta al Senado y lanzó duras críticas contra sectores políticos.

Neuquén Post