Tránsito

El ingreso a la ciudad de Neuquén por ruta 7 se incrementó un 21% en un año

Los datos son extraídos de un informe de los tótems de velocidad, ubicados en los ingresos a la ciudad.

Neuquen Post

El sistema de tráfico inteligente implementado por la Municipalidad de Neuquén, arrojó como resultado el marcado crecimiento vehicular del último año. Según los datos de abril, y comparado con el mismo período del año pasado, el ingreso a la ciudad que más aumento en caudal de vehículos fue el de la Ruta 7.

El ingreso a la ciudad de Neuquén por Ruta 7 aumento un 21% con respecto al año pasado.

Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de Neuquén, aseguró que "el acceso que tenemos desde la localidad de Centenario viene subiendo significativamente en términos porcentuales".

"El control vehicular de la ruta 7 tiene 500 mil vehículos por mes", destacó Baggio.

Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana.

Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana.

El funcionario municipal, detalló además que el promedio diario de vehículos es de 16.518, y que a las 19, se registra el horario pico con más de 3 mil autos por hora.

Otro de los datos relevantes que remarcó Baggio, fue la tendencia que se registra sobre la avenida Olascoaga, que se marca como uno de los principales accesos al Paseo Costero. "En dirección al río se miden 135.000 vehículos por mes", afirmó y agregó que "porcentualmente creció el 27% en términos interanuales".

"Al analizar esto nos permite interpretar cuál es la necesidad en la planificación de la ciudad, en este caso vemos la importancia de este centro de atracción turística que crece, y nos lleva a pensar en las nuevas obras que acompañen esto", reflexionó el funcionario.

Por último, Baggio confirmó que la información que brinda este sistema de tráfico inteligente, se comparte con la policía de la provincia porque son datos que colaboran a la seguridad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tránsito
Comienza la apertura de El Cholar: obra clave para agilizar el tránsito en el oeste de Neuquén
Gestión

Comienza la apertura de El Cholar: obra clave para agilizar el tránsito en el oeste de Neuquén

El nuevo tramo conectará Luis Beltrán con Mosconi, mejorando los accesos a Valentina Sur. La obra se financiará con recursos propios del municipio.

Obra estratégica en Neuquén: comienza la construcción del puente sobre el brazo Todero
Desarrollo

Obra estratégica en Neuquén: comienza la construcción del puente sobre el brazo Todero

La obra, que incluye la construcción de un puente en calle Anaya, busca restablecer el cauce del brazo del río Limay cerrado hace más de 50 años, mejorar la transitabilidad y prevenir crecidas.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post