Paro

ATEN continúa el plan de lucha: Capital anunció otras 48 horas de paro

Se han realizado asambleas en las 22 seccionales de ATEN. Determinan nuevas acciones para la próxima semana contra el incentivo docente.

Neuquén Post

Asamblea de 

Desde la seccional ATEN comunicaron que en la asamblea de este jueves votaron por darle continuidad del plan de lucha. Esta vez será un paro por 48 horas, durante este lunes y martes asistirán con una marcha al juicio por la explosión en Aguada San Roque. Mientras que el miércoles habrá una jornada unificada con asambleas en toda la provincia. La moción recibió 1274 votos.

    En la marcha de este miércoles 28 en el centro de Neuquén, el secretario general del gremio, Marcelo Guagliardo, pidió pensar con "muchísima responsabilidad para debatir cómo le damos continuidad a nuestro plan de lucha".

    Según el último relevamiento del Consejo Provincial de Educación (CPE), durante el miércoles la medida tuvo una adhesión del 9%. "Se trata del menor índice de adhesión a las medidas de fuerza desde el comienzo de las acciones contra la ley que estableció un plus salarial del 15% en los haberes de los docentes que no superen las tres inasistencias justificadas por trimestre, incluidas dos por mes", indicaron desde el Gobierno.

    El martes, en la primera jornada de las 72 horas de paro, distintas seccionales decidieron acompañar la medida de fuerza con volanteadas en las rutas para luego concentrarse en Cutral Co, lugar donde se llevó a cabo una nueva audiencia por el juicio de la explosión de la escuela albergue de Aguada San Roque, cuyo veredicto se conocerá el próximo martes.

    Las demás asambleas definirán que moción llevan al plenario, si votan por más días de paro o si el conflicto continúa por otras vías. Cualquier medida de fuerza será validada este viernes, en el plenario de secretarios generales del gremio. 

    La moción de la agrupación Multicolor, del oficialismo de la seccional, obtuvo 1.274 votos, mientras que los votos en contra de la continuidad de la huelga fueron 38. Hubo unos 900 votos menos que en la última asamblea de esa seccional.

    Uno de los motivos que refleja estos números es la pérdida de consenso de la dirigencia de la seccional capitalina, que conduce Angélicas Lagunas, y otro la decisión de la agrupación TEP (ATEN Provincia, que conduce Marcelo Guagliardo) de no participar, debido al nivel de violencia y agresiones verbales que se despliegan en estos ámbitos.

    No obstante, la cantidad de asistentes a la asamblea de este jueves (informada por la propia seccional capitalina) fue puesta en tela de juicio, ya que había unas 750 sillas en total, varias de las cuales se encontraban vacías.

    Fuente MejorInformado

    Esta nota habla de:
    últimas noticias
    Cuál es la región que busca liderar la nueva ola minera en Argentina
    Patagonia dorada

    Cuál es la región que busca liderar la nueva ola minera en Argentina

    La Patagonia se posiciona como epicentro de la nueva ola aurífera en Argentina: Santa Cruz consolida su liderazgo, Río Negro suma su primer proyecto de gran escala y Chubut vuelve a escena con iniciativas en carpeta.

    Neuquén Post

    Patricia Bullrich se consolida como figura central de La Libertad Avanza rumbo a octubre
    Ministra y candidata

    Patricia Bullrich se consolida como figura central de La Libertad Avanza rumbo a octubre

    La ministra de Seguridad encabeza la lista de LLA a la Cámara de Senadores por la Ciudad de Buenos Aires y coordina la campaña rumbo a los comicios del 26 de octubre.

    Neuquén Post

    Una tribuna se rompió en pleno partido y una mujer terminó en la guardia
    Centenario

    Una tribuna se rompió en pleno partido y una mujer terminó en la guardia

    Un tablón cayó sobre la cabeza de una mujer que miraba a su hijo jugar. Ya había advertencias por el mal estado de las tribunas de Chacras.

    Neuquén Post