Pagos

Asignación Universal por Hijo se empieza a pagar este miércoles ¿A quiénes les toca?

En marzo llega la Ayuda Escolar 2023 y el aumento. Cómo se tramita el "Complemento leche".

Neuquen Post

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezará mañana con el calendario de pago de de la Asignación Universal por Hijo (AUH) del mes de febrero. El pago mensual, por orden según el último número del documento de cada titular, termina el 23 de febrero. Y para algunos beneficiarios ese pago llegará con un extra, correspondiente al "Complemento Leche para AUH".

La Anses continúa con el calendario de pago de febrero de todas sus prestaciones y, mañana, empiezan a cobrar jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH. Los jubilados accederán a la tercera cuota del bono de $30.000, es decir, hasta $10.000 como Refuerzo de Ingresos.

Asignación Universal por Hijo se empieza a pagar este miércoles ¿A quiénes les toca?

Al mismo tiempo, esta semana, se comenzarán a pagar haberes y beneficios como el Complemento Leche para AUH en caso de cumplir con algunos requisitos que solicita Anses. La iniciativa forma parte de las medidas incluidas en el Plan 1000 Días, que busca apoyar con fondos la gestación y primeros años de vida.

¿Cuándo se cobra AUH febrero 2023?

- DNI terminados en 0: 8 de febrero

- DNI terminados en 1: 9 de febrero

- DNI terminados en 2: 10 de febrero

-DNI terminados en 3: 13 de febrero

- DNI terminados en 4: 14 de febrero

- DNI terminados en 5: 15 de febrero

- DNI terminados en 6: 16 de febrero

- DNI terminados en 7: 17 de febrero

- DNI terminados en 8: 22 de febrero

- DNI terminados en 9: 23 de febrero

Complemento Leche

El Complemento Leche garantiza a titulares de la Asignación por Embarazo y Universal por Hija e Hijo la provisión de leche y otros alimentos saludables, para asegurar la nutrición de las personas gestantes y el crecimiento saludable de sus hijas e hijos, hasta los 3 años de edad.

Asignación Universal por Hijo se empieza a pagar este miércoles ¿A quiénes les toca?

Este apoyo alimentario se recibe mensualmente y de forma automática en la misma cuenta de la asignación.

Pueden acceder:

- Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social.

- Titulares de la Asignación Universal por Hija/o por cada hija y/o hijo de hasta 3 años.

Complemento Leche de Anses: cómo inscribirse en febrero

El Complemento Leche para AUH no cuenta con una inscripción. Las personas que cumplan con los requisitos de acceso recibirán el monto extraordinario automáticamente de manera mensual en la misma fecha y cuenta bancaria en la que cobran su asignación.

Asignación Universal por Hijo se empieza a pagar este miércoles ¿A quiénes les toca?
Esta nota habla de:
Últimas noticias de asignación universal

Anses elimina incompatibilidades de asignaciones con programas sociales

La norma deroga el artículo 4 de la resolución que reglamenta el Sistema de Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia, el procedimiento de control, validación y liquidación de las asignaciones.
últimas noticias
Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral
Trabajo

Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral

Más de 180 personas ya fueron registradas en el programa provincial. A través de capacitaciones, intermediación laboral y seguimiento personalizado, el Ministerio de Trabajo impulsa una política de inclusión real con presencia territorial y enfoque humano.

Neuquén Post

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos
Estrategias

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos

La Fiscalía General firmó nuevos convenios con municipios para reforzar el combate al narcomenudeo. El plan incluye la clausura y demolición de casas desde donde se vende droga, la difusión de códigos QR para denuncias anónimas y el trabajo articulado entre intendentes, policía y ciudadanía.

Neuquén Post

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas
Siniestralidad

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas

Con más de 200 siniestros viales entre 2023 y 2024, el Gobierno lanza medidas urgentes en la Ruta 7, eje del tránsito petrolero. Reducción de velocidad, radares móviles, controles de alcoholemia y fuertes críticas a las operadoras por obras incumplidas.

Neuquén Post