Conflicto

Ambientalistas y mapuches contra el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Muchas organizaciones se oponen a la creación del proyecto presentado por YPF y rechazan la Audiencia Pública a la que convocó el Gobierno.

Neuquen Post

El proyecto del "Oleoducto Vaca Muerta Sur" se trata de la creación de un ducto de 600km que irá desde la localidad neuquina de Añelo para generar un polo exportador de crudo en la costa de la provincia de Río Negro. Este proyecto prevé el transporte de petróleo, desde la zona productiva de Loma Campana hasta una terminal de exportación que se prevé ejecutar en la zona costera rionegrina de Punta Colorada.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Río Negro convocó a una Audiencia Pública, el próximo 17 de agosto, para analizar los Estudios de Impacto Ambiental (EIAs) del proyecto de Oleoducto y Terminal Vaca Muerta Sur, presentado por la empresa YPF.

Asambleas de Río Negro rechazan el llamado a la Audiencia Pública. 

Asambleas de Río Negro rechazan el llamado a la Audiencia Pública. 

Ante esta situación, las asambleas de Río Negro nucleadas en Asambleas de Curru Leufu, junto a la Multisectorial Golfo San Matías, la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y otras organizaciones, emitieron un comunicado en donde rechazan el llamado a la Audiencia Pública, ya que consideran que el Oleoducto Vaca Muerta Sur es un grave peligro para el ambiente y que atenta contra las principales fuentes de trabajo de la que viven las comunidades.

El comunicado cataloga a las Audiencias Públicas como falaces ya que, según los asambleístas, no escuchan las voces de la sociedad, sino que "funcionan como trámites administrativos en donde las expresiones de rechazo no son nunca tomadas en cuenta y los reclamos no son escuchados".

"El estudio de impacto ambiental realizado por el Gobierno es una copia escaneada de 4500 páginas poco legibles", denunciaron desde las Asambleas de Río Negro.

Además, aseguran que las comunidades mapuches y tehuelches no fueron consultadas, así como tampoco lo fue el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas.  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta
Baja en los precios del petróleo

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta

En su informe Perspectivas del Mercado de Productos Básicos, el organismo internacional advierte que los precios del petróleo seguirán cayendo, lo que amenaza la rentabilidad de proyectos clave en Argentina.
Ruta petrolera: proyectan una vía para aliviar la Ruta 22 y potenciar Vaca Muerta
Cipolletti

Ruta petrolera: proyectan una vía para aliviar la Ruta 22 y potenciar Vaca Muerta

El proyecto, que contempla una traza de entre 70 y 80 kilómetros, busca descomprimir la Ruta 22, potenciar el transporte de hidrocarburos y generar empleo.

últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post