Subsidio

Programa Hogar: ANSES inició el pago para adquirir garrafas ¿cuál es el monto?

Se trata de un aumento del 160% en el arancel del beneficio para quienes no cuenten con conexión a la red de gas. Desde este jueves, el organismo comenzó a realizar los depósitos del mes de mayo y junio.

Neuquen Post

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un aumento del 160% del subsidio del Programa Hogar e inició los pagos para todos aquellos que estén habilitados para cobrarlo a partir de junio de 2023. El beneficio mensual cubre el 80% del valor de una garrafa de 10 kilos.

El Programa Hogar está destinado a todas aquellas familias y entidades de bien público en situación de vulnerabilidad, que no pueden acceder a una conexión de red de gas.

A quiénes alcanza el  Programa Hogar

  • Personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o sin conexión a la red de distribución domiciliaria.
  • Entidades de bien público que no posean red de gas natural.
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).


El subsidio aplica para gas envasado de 10 kg y cubre el 80% del valor del mismo. 

El subsidio aplica para gas envasado de 10 kg y cubre el 80% del valor del mismo. 

Cuáles son los requisitos para cobrarlo

  • Ningún integrante del grupo familiar podrá contar con servicio de gas natural a su nombre.
  • Los ingresos por grupo familiar no podrán superar los dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad, el monto asciende a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).


¿Cómo me anoto en el Programa Hogar?

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social
  • Verificar y cargar la información personal
  • Dirigirse a "Programas y Beneficios"
  • Seleccionar "Solicitar Tarifa Social" y elegir la opción "Programa Hogar"
  • Completar los datos solicitados y enviar la solicitud


¿Cuánto se cobra en junio 2023?

A partir de mayo 2023, el subsidio mensual es de $1581. Es decir, que los beneficiarios de la garrafa subsidiada cobrarán, este mes, el arancel correspondiente a los meses de mayo y junio. 

Los depósitos del Programa Hogar se realizan de acuerdo a la finalización de DNI. Estas son la fechas para junio de 2023:

  • DNI terminados en 0: 8 de junio
  • DNI terminados en 1: 9 de junio
  • DNI terminados en 2: 12 de junio
  • DNI terminados en 3: 13 de junio
  • DNI terminados en 4: 14 de junio
  • DNI terminados en 5: 15 de junio
  • DNI terminados en 6: 16 de junio
  • DNI terminados en 7: 21 de junio
  • DNI terminados en 8: 22 de junio
  • DNI terminados en 9: 23 de junio

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gas envasado
Relanzan el Plan Hogar para la compra de garrafas ¿quiénes pueden acceder?
Subsidio

Relanzan el Plan Hogar para la compra de garrafas ¿quiénes pueden acceder?

Se trata de una bonificación del 80% en el valor del gas envasado. Esta destinado a hogares de menores ingresos y algunos beneficiarios de ANSES.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post