Imperdible

Alineación de siete planetas: cómo disfrutar de este fenómeno astronómico

Los siete planetas principales del sistema solar se alinearán este 28 de febrero. Se trata de un fenómeno inigualable que no se repetirá hasta dentro de 467 años.

Neuquén Post

Este viernes 28 de febrero, tendremos la oportunidad de presenciar un espectáculo astronómico único: la alineación de siete planetas. Este fenómeno, que no se repetirá hasta dentro de 467 años, permitirá observar a simple vista cinco planetas (Venus, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno), mientras que para ver Urano y Neptuno se requerirán instrumentos ópticos como prismáticos o telescopios.

La alineación va a comenzar poco después de la puesta de sol, alrededor de las 19:00 horas, y se extenderá hasta las 20:30 horas. Los mejores lugares para observar el fenómeno serán aquellos que estén alejados de la contaminación lumínica, como las zonas rurales.

Los astrónomos recomiendan utilizar aplicaciones móviles para localizar los planetas en el cielo y disfrutar de este espectáculo único.

La alineación de siete planetas es un evento único y una oportunidad para disfrutar de la belleza del cielo nocturno y, además, aprender más sobre nuestro sistema solar y la astronomía.

Venus, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno se verán a simple vista. Consejos para observar la alineación de planetas en Neuquén:

  • Buscar un lugar oscuro y despejado: La contaminación lumínica puede dificultar la observación de los planetas por lo que hay que buscar un lugar alejado de las luces de la ciudad.
  • Utilizar prismáticos o un telescopio: Para ver Urano y Neptuno, se necesitará un instrumento óptico. Venus, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno se verán a simple vista.
  • Disfrutar del espectáculo: La alineación de siete planetas es un evento único que no se repetirá hasta dentro de 467 años.

¿Qué es la alineación de planetas?

La alineación de planetas es un fenómeno astronómico en el que varios planetas se alinean en el mismo sector del cielo. Aunque no están perfectamente alineados, desde la Tierra se pueden ver muy cerca unos de otros.

La alineación de siete planetas es un evento raro. La última vez que ocurrió fue en 1982, y no se repetirá hasta el año 2672.

¿Por qué es importante la alineación de planetas?

La alineación de planetas es un evento importante para los astrónomos, ya que les permite estudiar los planetas y sus movimientos. También es un evento interesante para el público en general, ya que es una oportunidad para disfrutar de la belleza del cielo nocturno.

Alineación de siete planetas: cómo disfrutar de este fenómeno astronómico

¿Cómo se produce la alineación de planetas?

Los planetas orbitan alrededor del Sol en diferentes planos y a diferentes velocidades. Sin embargo, de vez en cuando se alinean en el mismo sector del cielo.

¿Cuándo y dónde se puede observar la alineación de planetas?

La alineación de siete planetas se podrá observar el viernes 28 de febrero de 2025, poco después de la puesta de sol. Los mejores lugares para observar el fenómeno serán aquellos alejados de la contaminación lumínica.

Para poder ver la alineación planetaria se deberá buscar un lugar alejado de las luces de la ciudad.

¿Qué se puede ver durante la alineación de planetas?

A simple vista se pueden ver cinco planetas: Venus, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno. Para ver Urano y Neptuno se requieren instrumentos ópticos como prismáticos o telescopios.

¿Hay algún peligro asociado a la alineación de planetas?

No, la alineación de planetas no tiene ningún peligro para la Tierra. Es un fenómeno natural que se produce de forma regular.

¿Cómo ver la alineación planetaria desde Neuquén?

Si bien hay pronóstico de tormentas  y el cielo estará nublado, será cuestión de estar atentos al cielo cuando se esconda el sol. Y, como se dijo anteriormente, descargarse alguna aplicación que nos facilite encontrar los planetas en el firmamento.

Fuente MejorInformado

Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post