Presidenciales

A cinco días de las elecciones, ¿Qué dicen las encuestas?

Los últimos sondeos publicados anticipan que el próximo mandatario nacional se definirá mediante un balotaje.

Neuquén Post

Este domingo 22 de octubre, son las elecciones presidenciales generales en la República Argentina. Las últimas encuestas publicadas auguran la necesidad de definir quien será el próximo mandatario nacional.

Según la última encuesta de la consultora AtlasIntel, publicada por CNN, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, lidera las intenciones de voto para las elecciones del próximo domingo con un 30,9% y mantiene una diferencia de casi cinco puntos con Javier Milei, de La Libertad Avanza, que llega al 26,5%, mientras que Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, logra un 24,4% de apoyo.

La encuesta, realizada a través de medios digitales de forma aleatoria entre los días 10 y 13 de octubre, consultó a 5.702 personas mayores de 16 años. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error es de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo. La consultora brasilera ya había anticipado el resultado de las elecciones en 2019 y la definición de la interna entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

A cinco días de las elecciones, ¿Qué dicen las encuestas?

Además de los tres principales candidatos, el sondeo señala que el cordobés Juan Schiaretti, representante del movimiento Hacemos por Nuestro País, alcanza un 10% de intención de voto, en una mejora significativa de su desempeño en las últimas PASO, en donde obtuvo un 3,71%. En última instancia se ubica Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, con 3,2 por ciento.

Por otra parte, CB Consultora realizó su último sondeo de opinión entre el 9 y el 11 de octubre con 4069 casos. Este trabajo da como ganador de las elecciones presidenciales a Javier Milei con una intención de voto del 29,9%. En segundo lugar se ubicaría Sergio Massa con el 29,1% y tercera Patricia Bullrich con el 21,8 por ciento.

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) prevé un escenario similar. Según una encuesta presencial que hizo en todo el país en septiembre, Milei tiene una intención de voto del 33,2% seguido muy de cerca por Massa con el 32,2%. Patricia Bullrich quedaría tercera con un 28,1%.

A cinco días de las elecciones, ¿Qué dicen las encuestas?

CEOP Latam es otra de las consultoras que muestra un escenario parejo con Javier Milei y a la cabeza y Sergio Massa en segundo lugar. Según el sondeo que realizaron a principios de octubre con 1335 casos, el candidato a presidente de la Libertad Avanza tiene una intención de voto del 34,1 por ciento. El de Unión por la Patria lo sigue con el 32,2% y Patricia Bullrich queda tercera con 24,9%.

BALOTAJE

El informe de AtlasIntel también analizó seis posibles escenarios para una eventual segunda vuelta. Así, en el marco de un choque hipotético entre Massa y Milei, el libertario sigue siendo el favorito: Milei: 41,3%; Massa: 38,9%; Indecisos, blanco, nulo: 19,8%.

Si el balotaje fuera entre Massa y Bullrich, se impondría la referente del PRO: Bullrich: 41,8%; Massa: 36,3%; Indecisos, blanco, nulo: 21,9%. En caso de una competencia entre Milei y Bullrich, esta última supera por 4 puntos al economista libertario: Bullrich: 37,3%; Milei: 33,1%; Indecisos, blanco, nulo: 29,6%.

Un dato llamativo sería el eventual desempeño de Schiaretti en caso de llegar a una segunda vuelta porque, según la consultora brasilera, el candidato de ‘Hacemos por nuestro país' se impone por amplio margen sobre sus adversarios.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de política
El hacker que expone las debilidades del Estado: su nuevo ataque a Mi Argentina
Gov.eth

El hacker que expone las debilidades del Estado: su nuevo ataque a Mi Argentina

El ciberatacante volvió a vulnerar sistemas gubernamentales y dejó mensajes que cuestionan la seguridad digital del país. Su figura trasciende lo tecnológico y genera impacto en la cultura popular.
A un año de la asunción de Figueroa: proyectos clave, logros y tensiones
Balance del Gobierno

A un año de la asunción de Figueroa: proyectos clave, logros y tensiones

El primer año de Rolando Figueroa al frente de Neuquén refleja un equilibrio entre logros financieros, tensiones políticas y una visión ambiciosa de desarrollo integral para la provincia.
últimas noticias
Investigan si el cuerpo hallado en el dique Ballester es del pescador desaparecido
Identificación

Investigan si el cuerpo hallado en el dique Ballester es del pescador desaparecido

El lunes pasado el joven de 24 años fue llevado por la fuerte corriente del agua mientras estaba pescando con su familia. Personal de prefectura, bomberos y policía trabajan en la búsqueda.

Neuquén Post

Calf trabaja para ampliar el tendido de la red de fibra óptica
Comunicación

Calf trabaja para ampliar el tendido de la red de fibra óptica

Desde la empresa comunicaron que "el objetivo es que en 2025 logremos tener disponible el servicio en toda la ciudad" y llegar a miles de hogares con internet.

Neuquén Post

 Fuertes inversiones para equipar escuelas neuquinas antes de comenzar las clases
La educación primero

Fuertes inversiones para equipar escuelas neuquinas antes de comenzar las clases

El Consejo Provincial de Educación de Neuquén lanzó licitaciones para adquirir mobiliario, leche en polvo, material didáctico y equipamiento deportivo, con el objetivo de garantizar que las escuelas estén listas para el inicio del ciclo lectivo 2025.

Neuquén Post