A fin de año

Aseguran que el dólar oficial alcanzará al blue y la devaluación será del 100%

Así lo confirma un informe elaborado por analistas económicos de dos bancas de inversión de EEUU. ¿Cuál es el panorama previo y posterior a las elecciones de octubre?

Neuquén Post

En medio de la incertidumbre por las elecciones presidenciales de octubre y su efecto en el comportamiento del mercado cambiario, el banco de inversión Goldman Sachs pronosticó que el dólar oficial llegará a $700 a fin de año y el JP Morgan elevó esa cifra a $750. Prevén que aumentará la demanda de los inversores y ahorristas para dolarizarse. 

Estas estimaciones están en línea con las del último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que estimó que, para fin de año, el billete verde oficial rondará los $510. Asimismo, en un escenario en que ya se habla de un "dólar Vaca Muerta"  para sustituir al "dólar soja", que vence a fin de mes. 

Según las proyecciones, el salto cambiario llegaría en diciembre, con el cambio de mando en la Casa Rosada. Gane quien gane las elecciones, estos dos gigantes bancarios de Wall Street anticipan una devaluación del 100% que llevaría al dólar oficial a $ 700, apenas abajo del blue.

El Goldman Sachs pronosticó que el dólar  oficial llegará a $700 a fin de año.

El Goldman Sachs pronosticó que el dólar oficial llegará a $700 a fin de año.

Más número y estimaciones económicas

Además, los bancos prevén que el peso se siga depreciando en 2024 y que hasta cruce los $1.000. El año próximo, el dólar oficial cotizaría a $ 862 en marzo, $1.117 en junio, $1.407 en septiembre, y terminaría en diciembre en $1.630. En 2025, por su parte, el dólar que vende el Banco Nación a los importadores terminaría en $2.608.

Por mes, durante septiembre y octubre no habría variación por el congelamiento en $ 350 que dispuso el Gobierno luego de las PASO, mientras que en noviembre saltaría a $ 405,47 y para diciembre a $510. Ya en 2024, el billete verde iniciaría enero a $670 y para febrero subiría a $738.

También en la misma línea, en plena campaña electoral los analistas de LatinFocus ajustaron sus recientemente sus proyecciones económicas y estimaron que la devaluación seguirá este año, además de una mayor inflación y una caída del consumo.

Wall Street anticipan una devaluación del 100%.

Wall Street anticipan una devaluación del 100%.

Para los más de 50 bancos y consultoras económicas encuestados, el dólar mayorista cerrará el año en $342,70: una escalada de $150, ya que hoy cotiza a $192. "Este año el peso debería depreciarse aún más este año, debido al continuo financiamiento monetario del déficit fiscal", resaltó el informe. Para 2024, la estimación es que el mayorista escalará a $603,80.

Este mes, el nuevo dólar soja, que estará vigente hasta el 30 de septiembre, fue clave para aumentar la oferta de divisas y mantener estables a los dólares financieros. Además, el BCRA consiguió mantener saldo comprador, aunque no pudo recomponer el nivel de reservas y por eso se descuenta que habrá un nuevo incumplimiento con el FMI.

En las semanas que quedan hasta las elecciones, el ministro de Economía, Sergio Massa, buscará evitar una nueva escalada del dólar con más controles y medidas para alentar la liquidación de divisas. Con esto apuntará a aumentar sus chances de entrar en el ballotage.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post