Estrategia

Venta de las filiales de YPF en Chile y Brasil: se concentrarán en Vaca Muerta

Se busca desprenderse de activos menos rentables y centrar las operaciones de desarrollo del yacimiento neuquino. En ese marco es la venta de 50 yacimientos maduros de petróleo.

Neuquén Post

El directorio de YPF aprobará este jueves la venta de sus filiales en Chile y Brasil, una medida que forma parte de la política de desprenderse de las operaciones menos rentables que lleva adelante la petrolera de mayoría estatal.

El presidente de la empresa, Horacio Marín, explicó recientemente que YPF Brasil es una empresa que tiene unos 300 empleados, produce lubricantes y gana USD 1 millón al año. El ejecutivo indicó que su participación en el mercado brasileño no superaba el 3% en 2021.

En cuanto a YPF Chile, Marín contó que obtiene medio millón de dólares al año con la venta de lubricantes y aceites.

"Son unidades de negocio que no mueven la aguja", señalaron desde YPF. En paralelo, la empresa de mayoría estatal analiza los próximos pasos de su hoja de ruta para centrarse en sus operaciones más rentables, principalmente en las operaciones en Vaca Muerta.

Recientemente el presidente de la petrolera había anticipado también la intención de vender su parte de la distribuidora Metrogas, donde participa con el 70% de las acciones. El resto de la sociedad pertenece a Integra Gas Distribution, de José Luis Manzano, un 9%; Anses, 8%; y el resto cotiza en la bolsa local.

El ejecutivo dijo que la baja sostenida en el riesgo país ayudó a acelerar la decisión de salir de la distribuidora de gas natural más grande del país, con más de 2,4 millones de clientes. Legalmente, las petroleras no pueden tener una firma de distribución.

"No puedo vender Metrogas a 2.500 puntos de riesgo país. A 900, sí. No era el momento al inicio de la gestión. Estábamos defendiendo el patrimonio de YPF. Ahora, creo que sí. La vendemos y agarramos la plata y la ponemos en Vaca Muerta", dijo Marín. Desde entonces, el indicador se mantiene levemente por encima de los 700 puntos.

Desde su llegada en diciembre, tras la asunción de Javier Milei, el ejecutivo aplicó su llamado "plan 4x4 con el que espera cuadruplicar el valor de YPF en los próximos cuatro años. 

YPF quiere desprenderse de Metrogas

La semana que viene se conocerán las empresas que se adjudicaron la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, en Río Negro, proyecto con el que YPF y otros seis jugadores de la industria local esperan dar un impulso a las exportaciones de petróleo. Es una iniciativa por más de USD 2.500 millones que ya fue ingresada al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

La petrolera estatal, además, se sumará a Pan American Energy (PAE) y a la noruega Golar LNGen su proyecto para comenzar a producir desde 2027 Gas Natural Licuado (GNL) con fluido de Vaca Muerta, por el cual la Argentina puede ingresar al selecto grupo de países exportadores de este combustible. La participación en la barcaza de licuaefacción que se instalará en Río Negro quedará conformado con PAE (40%), Pampa Energía (20%), YPF (15%), Harbour Energy (15%) y Golar GNL (10%).

La primera etapa del proyecto de YPF para producir GNL en la Argentina contempla traer otros dos barcos de licuefacción y se baraja la posibilidad de sumar un tercer buque. Serían cuatro los barcos en producción para los próximos años. Antes de fin de año se definirá si Petronas continuará dentro del proyecto, que luego prevé la construcción de una planta de GNL, aunque en la petrolera estatal aseguran que se avanzará de todos modos con otros socios.

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
últimas noticias
Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente
Ciudad de Neuquén

Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente

Comunicaron desde la Municipalidad de Neuquén la habilitación del pago adelantado de los tributos. Vencen el próximo 27 de enero y hay beneficios por pago anticipado.

Neuquén Post

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos
Medioambiente

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos

Los fiestas multitudinarias no cesan en las playas del paradisíaco lugar. Por el grave daño que hacen al medioambiente, tienen en riesgo continuar con la concesión del lugar.

Neuquén Post

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada
Impacto ambiental

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada

El gobierno de Neuquén puso en marcha el plan para retirar los residuos del fracking acumulados en el Parque Industrial Oeste. Se trasladarán 210.000 m³ en dos años hacia una planta en Añelo.

Neuquén Post