Vaca Muerta

Un directivo del Grupo Techint se convertiría en el nuevo presidente de YPF

La propuesta ha sido para Marín, presidente de Tecpetrol. Este ingeniero cuenta con una extensa carrera de alrededor de 36 años en el Grupo Techint.

Neuquén Post

En la medida que los equipos de gobierno del presidente electo Javier Milei comienzan a tomar forma, empiezan a surgir los nombres que ocuparían sillones clave a partir del 10 de diciembre. Uno de ellos es la conducción de YPF, la petrolera que lidera la actividad en Vaca Muerta.

En este caso, un alto directivo de una de las principales productoras del shale comenzó a sonar en las últimas horas como titular de la petrolera bajo control estatal. Se trata de Horacio Marín, actual presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol, un ingeniero que desarrolló toda su carrera profesional en la compañía del Grupo Techint, a lo largo de casi 36 años.

La novedad la dio a conocer el periodista Carlos Pagni, quien aseguró que tanto Milei, como el asesor energético y futuro secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, ya le ofrecieron el cargo. Pagni también adelantó que Marín llevaría para el área de finanzas de YPF a Matías Tamburini, un experto en mercados emergentes que trabajó en el Deutsche Bank, en los Estados Unidos.

Horacio Marín tiene una amplia experiencia en el sector del upstream de petróleo y gas. Comenzó su carrera en Tecpetrol en 1988 como ingeniero de reservorios, trabajó varios años para la compañía en Venezuela, y desde 2022 es el máximo responsable del área de producción y exploración.

"Además tiene una amplia visión del negocio", señalaron fuentes de la industria a +e.

Marín formó parte de los equipos de Tecpetrol que investigaron cómo desarrollar Vaca Muerta, con varios viajes a Estados Unidos para conocer la curva de aprendizaje de los plays norteamericanos, una tarea que apuntaló el disruptivo proyecto de Fortín de Piedra, el mayor campo productor de shale gas que revolucionó el mercado gasífero de la Argentina.

Por otro lado, otro de los nombres que trascendieron para integrar el equipo de Energía que liderará Rodríguez Chirillo es el del asesor independiente Caros Casares, quien ocuparía el área de Hidrocarburos.

Un directivo del Grupo Techint se convertiría en el nuevo presidente de YPF

Casares ocupó ese cargo en el último año del gobierno de Mauricio Macri, en 2029, e integró el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) entre 2027 y 2020. En el ámbito privado, trabajó durante más de 16 años en Tecpetrol, a cargo del sector de ventas de gas natural.

Privatización de YPF

En sus primera entrevistas periodísticas como presidente electo, Milei ratificó ayer su idea de avanzar con la privatización de empresas estatales, entre las que destacó a YPF. Aseguró que "todo lo que pueda estar en manos del sector privado, lo va a estar",

Aseguró que la petrolera nacional va a requerir una "recomposición". "Desde que el señor Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió. Evidentemente lo primero que hay que hacer es recomponerla", dijo Milei.

"En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos", indicó.

Si bien el libertario no profundizó en el tema, una eventual privatización de YPF debe ser aprobada por el Congreso Nacional y las 10 provincias productoras de hidrocarburos.

Fuente LMNequen

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Industria petrolera
Ofrecen capacitaciones para insertarse en la industria petrolera
Formación

Ofrecen capacitaciones para insertarse en la industria petrolera

Un total de cuarenta personas se formarán para ser auxiliares en protección catódica para tuberías y tanques contenedores de petróleo.
Provincia y petroleras se unen para terminar con el robo de cables
Seguridad

Provincia y petroleras se unen para terminar con el robo de cables

Trabajarán el gobierno neuquino junto con las empresas petroleras para mejorar la seguridad por los robos de cables de cobre en los yacimientos.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post