Expectativa

INDEC revela hoy la inflación de mayo, que podría ser la más baja en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios de mayo, que podría marcar una nueva desaceleración y alcanzar el nivel más bajo desde 2020.

Neuquén Post

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de mayo. Según proyecciones de consultoras privadas y estimaciones oficiales, la inflación habría sido inferior al 2%, lo que marcaría una nueva desaceleración y el nivel más bajo en cinco años.

Tras registrar un 2,8% en abril y un 3,7% en marzo, el dato de mayo confirmaría la continuidad de la tendencia descendente. Si el índice se ubica por debajo del 2,2% registrado en enero, será el menor desde julio de 2020, cuando marcó un 1,9%.

De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación de mayo se habría ubicado en torno al 2,1%, con una proyección interanual del 28,6% para el cierre de 2025.

Por su parte, la consultora Equilibra estimó una suba mensual del 2%, con mayores incrementos en los rubros restaurantes y hoteles (3,5%), comunicación (3,1%) y vivienda, agua y electricidad (3,1%). La variación interanual habría sido del 44%.

Desde EcoGo, el informe anticipa una inflación del 1,9% para mayo. En alimentos y bebidas, la suba fue del 2,5%, aunque se destacó la caída en frutas (-6%) y aumentos moderados en el resto de las categorías, salvo aceites y grasas (+4,6%). La carne tuvo un ajuste del 2,3%.

La Fundación Libertad y Progreso proyectó un índice de 1,8%, una baja de un punto respecto a abril. Señaló que, de confirmarse, sería el menor IPC mensual desde mayo de 2020, y si se excluyen los años pandémicos, el más bajo desde noviembre de 2017.

Con estos datos, la inflación acumulada en lo que va de 2025 asciende al 13,6%, mientras que la interanual se ubicaría en 44%, lo que implica una reducción de 167 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023 y el registro más bajo desde marzo de 2021.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos
Finanzas

Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos

Con una inflación más moderada y con señales de recuperación del crédito en pesos, el uso de las tarjetas de crédito en la Argentina volvió a crecer con fuerza.
Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos
Ajustes

Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos

Pese a la desaceleración inflacionaria de los últimos meses, el séptimo mes del año trae nuevos incrementos en sectores clave como alquileres, transporte público, prepagas, combustibles, colegios privados y tarifas de servicios. El impacto se sentirá en el bolsillo y podría reflejarse en el IPC.
últimas noticias
El Obelisco se tiñe de azul por el Día Internacional contra la Trata de Personas
Concientización

El Obelisco se tiñe de azul por el Día Internacional contra la Trata de Personas

Este miércoles por la noche, el ícono porteño se iluminará como símbolo de compromiso y visibilización de una lucha que exige acción concreta.

Neuquén Post

Explosión en la refinería NAO: confirman las imputaciones y sigue el camino al juicio
Plaza Huincul

Explosión en la refinería NAO: confirman las imputaciones y sigue el camino al juicio

El juez rechazó los pedidos de las defensas para reducir las imputaciones o acceder a beneficios. Se mantiene la figura de estrago con dolo eventual, y continúa la audiencia de control con el análisis de pruebas.

Neuquén Post

Una red de cheques, punteros y favores: la trama detrás de la estafa con planes sociales
Fraude organizado

Una red de cheques, punteros y favores: la trama detrás de la estafa con planes sociales

El testimonio de una testigo en la sexta jornada del juicio expuso una estructura jerárquica y naturalizada que involucraba a funcionarios, referentes barriales y beneficiarios que nunca supieron que figuraban en los listados.

Neuquén Post