Medidas económicas

¿Se viene la dolarización este año?

Según analistas económicos la decisión de dolarizar no podría realizarse en la primera mitad del año. Se esperan los dólares de la cosecha en marzo y abril para traer alivio a las reservas.

Neuquén Post

La brecha entre el dólar oficial y el dólar blue, que ronda el 40%, llevó al Gobierno a descartar una nueva devaluación antes de levantar el cepo, cosa que le exigió el FMI para poder girar 47 millones de dólares.

Ante este escenario, diversos analistas económicos aseguraron que una unificación cambiaria será muy difícil de lograr, por lo menos para mediados de este año, si no se realiza una aceleración del ritmo de la devaluación o una mejora en el tipo de cambio exportador.

En marzo y abril ingresarán los dólares provenientes del campo y son meses claves para el plan económico del Gobierno.

La racha compradora del Banco Central pueda verse reducida antes de la cosecha por un aumento de las importaciones. Según algunos analistas, el Gobierno debe mantener controlada la brecha cambiaria al menos hasta la cosecha, ya que una expectativa de devaluación a corto plazo podría frenar las liquidaciones de los exportadores.

"La dolarización es el paso final de todo un proceso que arranca con el saneamiento del Banco Central para luego avanzar en la reforma del sistema financiero y luego al final se liquida la entidad monetaria", aseguró el presidente Javier Milei.

Según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, la devaluación llegaría en marzo: en febrero el dólar oficial rondaría los $870 y para marzo saltaría a $995, una suba de casi el 15%.

Y sobre la economía, la proyección de los expertos en relación al Producto Interno Bruto (PIB) mostró una caída del 3,3% entre enero y marzo, mientras que en segundo trimestre la caída sería del -0,3%. Para todo 2024, las estimaciones de empresas, consultores, economistas y entidades consultados será una caída del 3%.

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.
El Gobierno sube los aportes previsionales que deben pagar los clubes de fútbol
El fútbol bajo la lupa

El Gobierno sube los aportes previsionales que deben pagar los clubes de fútbol

Sturzenegger apuntó contra la AFA y denunció maniobras para eludir pagos al sistema de seguridad social.
últimas noticias
Agosto arranca con alertas amarillas por mal clima: lluvias y nevadas para este viernes
Pronóstico

Agosto arranca con alertas amarillas por mal clima: lluvias y nevadas para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 1 de agosto, la temperatura rondará entre los 8 y 12 grados.

Neuquén Post

Autorizan la cremación de "Locomotora" Oliveras tras la decisión de la Justicia
Denuncia negada

Autorizan la cremación de "Locomotora" Oliveras tras la decisión de la Justicia

La Justicia autorizó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras desestimar una denuncia que pedía investigar el uso de esteroides por la ex boxeadora.

Neuquén Post

Neuquén refuerza su compromiso con la salud materno-infantil
Semana de la Lactancia

Neuquén refuerza su compromiso con la salud materno-infantil

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la provincia refuerza sus políticas públicas con acciones concretas de acompañamiento, promoción y protección del amamantamiento, reconociéndolo como un pilar fundamental para la salud de madres y bebés.

Neuquén Post