Inversión millonaria

Santa Cruz busca su propia "Vaca Muerta" en la Cuenca Austral

La provincia avanza en la perforación de tres pozos no convencionales en Palermo Aike, con una inversión de u$s200 millones. El proyecto podría alcanzar hasta un 50 % del potencial de Vaca Muerta.

Neuquén Post

Santa Cruz avanza en el desarrollo de todas sus fuentes energéticas y mineras, pero el proyecto que despierta mayor expectativa es la exploración de gas y petróleo en la formación Palermo Aike, la roca madre no convencional de la Cuenca Austral que podría transformar el futuro de la provincia.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ya se iniciaron los trabajos en el área con una inversión de u$s 200 millones a cargo de YPF, destinados a la perforación de tres pozos de hidrocarburos no convencionales.

Según explicó el funcionario, esta formación tiene un potencial que podría representar "un 40 o 50 % de lo que es Vaca Muerta". Los pozos, de unos 3.400 metros de profundidad, se perforarán con equipos diseñados para operar en condiciones extremas, con temperaturas de hasta 160 grados.

Santa Cruz busca su propia "Vaca Muerta" en la Cuenca Austral

"La apuesta es grande: estamos hablando de inversiones importantes que si los resultados son positivos, permitirían la llegada de nuevas empresas interesadas en esta formación geológica, con un potencial similar al de Vaca Muerta", destacó Álvarez.

Este compromiso se selló durante la reciente transferencia de áreas convencionales de YPF a Fomicruz, en la que se incluyó la obligación de perforar tres pozos en Palermo Aike durante este año: dos en La Azucena y uno en Campamento Este, todos dentro de la Cuenca Austral.

YPF redefine su estrategia

En paralelo al retiro progresivo de los yacimientos maduros de Santa Cruz, YPF avanza hacia un perfil de "pure player no conventional", es decir, enfocado de lleno en Vaca Muerta para 2026. Sin embargo, Palermo Aike se mantiene como una excepción clave en esa hoja de ruta.

Además, la provincia lanzó la licitación de diez concesiones de áreas convencionales revertidas por YPF, donde ya hay empresas interesadas en invertir.

Más energía para la provincia

El panorama energético santacruceño también se fortalece con otros proyectos en marcha. En breve se pondrá en funcionamiento el primer módulo de la Central Térmica de Río Turbio (CRT) con una capacidad de 120 MW, lo que permitirá reducir el déficit energético y generar electricidad más económica en la propia provincia.

A su vez, tras gestiones conjuntas entre Nación y Provincia, se prevé la reactivación de las represas sobre el Río Santa Cruz, con la reincorporación de trabajadores locales y la obligación de que cuenten con domicilio en la provincia, de modo que sus ingresos impacten directamente en la economía santacruceña.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Vaca Muerta sigue en alza y logra su tercer mejor marca del año
Fracking en crecimiento

Vaca Muerta sigue en alza y logra su tercer mejor marca del año

Con 2.163 fracturas en agosto, la formación muestra un crecimiento sostenido y supera en 32% las punciones del mismo período de 2024.
YPF apuesta al tren como solución al colapso vial en Vaca Muerta
Infraestructura

YPF apuesta al tren como solución al colapso vial en Vaca Muerta

Tras la habilitación de bitrenes en todo el país, crecen las dudas sobre la capacidad de las rutas hacia Vaca Muerta. Horacio Marín, CEO de YPF, confirmó que negocian con inversores locales y extranjeros para construir un tren que permita trasladar personal, reducir costos y descongestionar caminos.
últimas noticias
El Senado avanzó con el proyecto para limitar los DNU: ahora define Diputados
Reforma

El Senado avanzó con el proyecto para limitar los DNU: ahora define Diputados

La iniciativa busca que los Decretos de Necesidad y Urgencia tengan plazos, temáticas acotadas y control parlamentario. Si la Cámara Baja la aprueba, el Ejecutivo podría vetarla, abriendo un nuevo debate sobre los límites del poder presidencial.

Neuquén Post

Conmebol descalificó a Independiente tras los incidentes con la U de Chile
Sudamericana

Conmebol descalificó a Independiente tras los incidentes con la U de Chile

El fallo de Conmebol golpea de lleno al fútbol argentino: Independiente fue eliminado de la Sudamericana tras los graves incidentes con la U de Chile en Avellaneda.

Neuquén Post

Accidente en Ruta 39: un operativo aéreo y terrestre trasladó a dos heridos
Grave siniestro

Accidente en Ruta 39: un operativo aéreo y terrestre trasladó a dos heridos

Un joven de 21 años y una mujer de 20 sufrieron un siniestro vial en la Ruta Provincial 39. Tras ser asistidos en Andacollo y Chos Malal, fueron derivados a la capital neuquina por la gravedad de sus lesiones.

Neuquén Post