Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

El ministro Rubén Etcheverry explicó los desafíos y el potencial de esta iniciativa, que busca impulsar la economía sin utilizar fondos públicos. La provincia de Neuquén lanzó una convocatoria para que inversores desarrollen proyectos de energía limpia a partir de sus recursos hídricos. Recuperan centralitas abandonadas.

La provincia de Neuquén lanzó un llamado a manifestación de interés para desarrollar pequeños y medianos aprovechamientos hidroeléctricos. El objetivo es reactivar o construir centrales que sumen energía limpia al sistema sin comprometer fondos públicos.

El ministro de Planificación, Modernización e Innovación, Rubén Etcheverry, destacó que se trata de una oportunidad para diversificar la matriz energética provincial y dinamizar las economías locales. "El agua, por Neuquén, en su nombre, en su historia, en su geografía, en su esencia, en el turismo, en la hidroelectricidad, es Neuquén mismo", afirmó.

La convocatoria incluye proyectos de hasta 30 megavatios de potencia y contempla la reactivación de centrales en desuso, como la del arroyo Calbuco en San Martín de los Andes.

También abre la posibilidad de que los inversores presenten propuestas para iniciativas en Aluminé, La Fragua en Manzano Amargo, Coyuco-Cochico y en áreas con estudios avanzados como Colo Michico, Los Guiones y Butalón Norte.

El pliego detalla incluso emprendimientos en inventario con distintos grados de desarrollo, como Roblecillos, Curamileo, Covunco, Atreuco y Matancilla, que podrían sumar entre 5 y 64 MW cada uno.

Los interesados deberán presentar sus propuestas en formato digital antes del 6 de octubre de 2025 a las 12:00 horas, cuando se realizará la apertura oficial. Las empresas que resulten preseleccionadas podrán participar luego del proceso licitatorio formal.

El cronograma oficial prevé la publicación de pliegos hasta el 15 de septiembre, reuniones con interesados entre el 15 y el 22 de septiembre, y visitas optativas a los sitios de emplazamiento durante ese mismo período. La evaluación y precalificación de empresas se extenderá hasta el 20 de octubre.

El esquema prevé concesiones por 25 años, durante los cuales los desarrolladores podrán operar y vender la energía al Mercado Eléctrico Mayorista, al EPEN, a privados o en el mercado spot.

La financiación deberá ser aportada por los mismos oferentes, que podrán recuperar la inversión mediante la comercialización de la energía generada.

Etcheverry subrayó que el objetivo es evitar la repetición de experiencias en las que el Estado destinó recursos que no pudo recuperar: "No son aportes infinitos del Estado que nunca se recuperan, que sean con cuestiones de datos de inversores que estén dispuestos a arriesgar a invertir en esto", señaló.

El pliego establece que las empresas podrán acceder a beneficios e incentivos fiscales, financieros y logísticos previstos por la legislación vigente, siempre que cumplan con los requisitos normativos.

Además, se exige a los oferentes acreditar experiencia en construcción y operación de obras de ingeniería hidráulica, capacidad financiera y personal técnico idóneo.

Las presentaciones deben incluir cartas de intención, documentación societaria, descripción del emprendimiento, inversión estimada, mano de obra requerida y tarifa de recupero para la concesión a 25 años.

Con esta iniciativa, Neuquén busca consolidarse como un polo de generación hidroeléctrica complementario al de las grandes represas del Comahue, pero con proyectos de menor escala y mayor viabilidad económica.

La convocatoria pretende evitar que las obras queden inconclusas, como ocurrió con las represas de Santa Cruz, y garantizar que al finalizar la concesión los activos pasen a manos del Estado provincial en condiciones operativas.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?
Sorpresa

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?

La cantante no participará de la próxima emisión del programa por compromisos profesionales. Y su lugar estará ocupado por una famosa cantante.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post

Femicidio en Neuquén: la víctima fue identificada y continúa la búsqueda del sospechoso
Violencia

Femicidio en Neuquén: la víctima fue identificada y continúa la búsqueda del sospechoso

La víctima presentaba disparos y cortes; el principal sospechoso es su pareja, con denuncias previas por violencia de género.

Neuquén Post