Créditos blandos en Neuquén para productores afectados por la sequía
Tras declarar la emergencia agropecuaria por sequía, el gobierno provincial activó líneas de financiamiento para aquellos productores afectados. Los créditos son a tasas fijas entre el 10% y 20%, periodos de gracia y montos de hasta $30 millones.
En el marco de la emergencia agropecuaria por sequía, el Gobierno de Neuquén anunció una inversión de $3.000 millones en líneas de financiamiento especiales para productores afectados en toda la provincia, con excepción de los valles irrigados de los departamentos Añelo y Confluencia.
Los créditos son a tasas fijas entre el 10% y el 20%, plazos extendidos y períodos de gracia, lo que los vuelve particularmente accesibles para un sector golpeado por las condiciones climáticas extremas.
La medida acompaña la declaración del Estado de Emergencia Agraria, Hídrica y Productiva, establecida por la Ley 3117 y su decreto reglamentario 143/19, que rige desde el 1° de enero de 2025 y puede prorrogarse seis meses más. Está dirigida a personas humanas o jurídicas que acrediten la afectación ante la autoridad correspondiente, y contempla beneficios tributarios, crediticios, procesales y sociales.
AUMENTAMOS UN 457% EL ACOMPAÑAMIENTO A PRODUCTORES DURANTE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA
Estamos impulsando acciones concretas y rápidas, anticipándonos a lo que viene. Se trata de fondos de todos los neuquinos, y en momentos como este debemos acompañarnos y tomar decisiones en... pic.twitter.com/dLhADShAyW
El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.
Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.