Consumo

Por qué fue tan alta la inflación de enero en Neuquén

El índice fue uno de los más altos del país. Sin embargo desde el Gobierno provincial le bajaron espuma a la situación y explicaron qué pasó.

Neuquen Post

La provincia de Neuquén comenzó el 2023 con un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC). Ayer se conoció la inflación correspondiente a enero, que arrojó una suba del 6,9% para el mes, con una metodología que cambió "completamente" y que ahora releva más productos, los pondera según su importancia dentro de la canasta y se agiorna a los nuevos hábitos y gastos de la población.

Servicios como la telefonía celular, las plataformas de streaming, combustible e internet se incorporaron al relevamiento de Estadística y Censos provincial, pues la base que se estaba tomando hasta el año pasado para realizar la medición databa de 1980.

Por qué fue tan alta la inflación de enero en Neuquén

En diálogo con "Quién dijo verano", el director general de Estadísticas Económicas, Jerónimo Escudero, explicó que ese índice anterior era, además, autoponderado y "cada producto de la canasta tenía la misma representación". Incluía 100 bienes y servicios.

"Cambiamos completamente la metodología", explicó el funcionario, adoptando una estrategia "homogénea" con la que tienen Indec y otras jurisdicciones del país.

Uno de los cambios, además del cambio en la canasta, es que tiene ponderaciones que se construyen a partir de una Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (Engho). "El precio relativo de cada uno de los productos que la componen tienen una importancia relativa. Los combustibles, por ejemplo, tienen más incidencia que la sal fina", explicó Escudero.

Por qué fue tan alta la inflación de enero en Neuquén

Los productos del IPC

La encuesta de referencia que se utilizó es de 2017 y 2018 y se toma como "una fotografía de los consumos que tiene la población de la provincia".

La canasta tiene 412 productos agrupados en 12 divisiones como alimentos y bebidas; prendas de vestir y calzado; equipamiento del hogar; transporte; salud; información y comunicaciones; bebidas alcohólicas; restaurantes y hoteles; vivienda, agua y electricidad; educación; recreación y cultura.

Por qué fue tan alta la inflación de enero en Neuquén

Del total, 332 son bienes y 80 son servicios. El listado también los categoriza según sean productos núcleo, estacionales o regulados (como los servicios cuyos precios están intervenidos o controlados por el Estado).

Informantes y precios

Para hacer el relevamiento mensual, se utilizan 600 informantes (comercios) de Neuquén capital y más de 7.000 precios por mes.

Por qué fue tan alta la inflación de enero en Neuquén

Escudero explicó que "los índices de precios lo que intentan hacer es representar la variación de bienes y servicios que son representativos del consumo de una población", por lo que aseguró que esta metodología busca ser "más precisa" de la que se venía utilizando desde 1980.

Fuente Río Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post