Washington

Decisivo: Massa busca que el FMI amplíe desembolsos para Argentina

En su viaje a EEUU, el Ministro de Economía quiere afianzar el respaldo político del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Neuquen Post

El ministro de Economía Sergio Massa viajó a Estados Unidos en busca de consolidar la situación financiera del país en el proceso de transición electoral y afianzar el respaldo político del Gobierno de Joe Biden. En una cargada agenda, se reunirá con funcionarios del Tesoro de Estado Unidos, del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo.

El principal objetivo del ministro es estar presente cuando el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalmente apruebe la renegociación del programa con la Argentina que habilita un desembolso de US$7.500 millones.

La aspiración de Massa es lograr ampliar el desembolso, pero al ya estar firmado el Staff Level Agreement (SLA) por parte de los técnicos del organismo es posible que se tengan que buscar otras alternativas. 

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y Sergio Massa.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y Sergio Massa.

Cabe recordar que de los US$7.500 millones que llegarían este miércoles, US$3.700 deberán ser girados inmediatamente a la CAF, a China y a Qatar, que aportaron ese monto para hacer frente a los vencimientos de fines de julio. Luego deberán realizarse las previsiones necesarias para los pagos que se acumulan en septiembre y octubre antes del próximo desembolso.

De acuerdo a la agenda oficial, Massa se reunirá este martes con Anna Bjerde Directora Gerente de Operaciones, Banco Mundial y luego se verá con Ilan Goldfajn Presidente del BID.

El ministro también se encontrará con el Subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh, y con el Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento del Tesoro, Michael Kaplan. Por la noche, se anuncia que Massa cenará junto a funcionarios de Estados Unidos con presencia a confirmar.

Ya el miércoles abrirá la jornada con una reunión con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols. Luego será el turno del encuentro con Kristalina Georgieva donde se espera que se den detalles del nuevo programa que el FMI aprobará para la Argentina.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Transición electoral
Finalizó la reunión entre Alberto Fernández y Javier Milei
Transición

Finalizó la reunión entre Alberto Fernández y Javier Milei

El actual Presidente y el electo se reunieron en la Quinta de Olivos en donde trataron los diversos temas respecto al cambio de mando, el próximo 10 de diciembre.
El municipio de Plaza Huincul se encuentra cerrado ¿por cambio de gestión?
Polémica

El municipio de Plaza Huincul se encuentra cerrado ¿por cambio de gestión?

Un cartel pegado en la puerta del edificio informa que estará cerrado durante toda la semana. La medida no fue notificada al intendente electo, Claudio Larraza, quien asumirá su cargo este 16 de septiembre.
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"
Advertencia

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"

El Ministro de Economía se comunicó en de redes sociales al conocer que una compañía de subiría sus listas. Aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a responder.

Neuquén Post