Alianza

Argentina busca liderar la transición energética con apoyo de Macron

El presidente argentino y su par francés consolidaron una alianza estratégica en sectores clave como la energía nuclear y la minería, con la meta de posicionar a Argentina como un referente global en sostenibilidad y recursos estratégicos.

Neuquén Post

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su par argentino, Javier Milei, se reunieron este lunes en Niza, donde acordaron fortalecer el Plan Nuclear Argentino y avanzar en una alianza estratégica sobre minerales críticos, como el litio y el cobre. 

El encuentro, que tuvo lugar en el marco de la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas, busca posicionar a Argentina como un líder energético y atractivo para las inversiones extranjeras.

Lo acompañaron el diputado del PRO Fernando Iglesias, el canciller Gerardo Werthein y el embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki.

Al respecto, el legislador aliado vaticinó a través de su cuenta de X que el Gobierno Nacional trabaja en la concreción del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea que lleva años sin poder sellarse. 

"En Niza, en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el océano, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se acercó a saludar al presidente Javier Milei y al canciller Gerardo Werthein, para reiterar la importancia de aprobar definitivamente el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y ratificar su compromiso personal en el tema", reveló.

Los detalles de la reunión

El encuentro, que tuvo un tono constructivo, refuerza la relación bilateral entre ambos países, que atraviesa su momento más cercano en décadas. Las partes coincidieron en la importancia de la cooperación global frente a las problemáticas internacionales, con un énfasis especial en la energía y la sostenibilidad.

El francés le agradeció a Milei la presencia en el foro ecológico, y destacó los efectos del programa económico argentino como lo hizo durante su visita al país en noviembre del año 2024.

Argentina busca liderar la transición energética con apoyo de Macron

Del intercambio surgió el compromiso de que Francia, en calidad de referente mundial en energía nuclear, potencie el Plan Nuclear Argentino, anunciado por el Presidente en diciembre de 2024, con el que se busca posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.

Además, se comprometieron a avanzar en un acuerdo conjunto en minerales críticos que permita el incentivo de inversiones y financiamiento francés para la extracción de minerales como el litio y el cobre, y posibilite la coordinación científica para detectar recursos en suelo argentino.

Otro de los temas que abordaron en la reunión giró en torno a la necesidad de avanzar en el lanzamiento del acuerdo comercial entre el bloque regional del Mercosur y la Unión Europea, que se encuentra en tratativas para su concreción.

Por su parte, el libertario destacó el respaldo de Francia en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero también ante la OCDE y la OTAN, y celebró la llegada de inversiones de empresas francesas en sectores vinculados a la minería, energía y la industria automotriz.

Fuentes oficiales aseguran que la relación bilateral "se encuentra en su momento de mayor proximidad política en décadas", al tiempo que revelaron que ambas naciones coincidieron en la mirada global de las problemáticas que azotan al mundo. Además, anticiparon una mayor coordinación entre los presidentes.

Se trata del tercer encuentro entre los mandatarios luego de que Macron visitara por segunda vez la Argentina el pasado 17 de noviembre. Junto a Milei, recorrió el Salón de los Bustos, mantuvo una reunión bilateral en el Salón Eva Perón, compartió un encuentro con empresarios en el Salón de los Científicos, y se dejó fotografiar en el histórico balcón presidencial del palacio de Gobierno.

En esta oportunidad, la delegación libertaria le obsequió al francés una serie de libros del economista español Jesús Huerta de Soto.

Fuente: Medios. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Francia
Histórico triunfo de la Selección argentina de vóley sobre Francia en el debut en la VLN
Golpe mundial

Histórico triunfo de la Selección argentina de vóley sobre Francia en el debut en la VLN

El equipo de Marcelo Méndez venció 3-1 al bicampeón olímpico en Canadá con gran actuación de Kukartsev.
Los Pumas 7's hacen historia y conquistan por primera vez el Seven de Hong Kong
Rugby

Los Pumas 7's hacen historia y conquistan por primera vez el Seven de Hong Kong

Después de más de dos décadas de espera, el equipo argentino de seven logró un título histórico en Hong Kong al vencer a Francia en la final.
últimas noticias
Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió
Investigación

Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió

Senillosa se conmovió por el hallazgo de un cuerpo sin vida en su basural. Si bien el misterio inicial creó alarmas, la investigación descartó un crimen. El hombre falleció por causas naturales.

Neuquén Post

Golpe al narcotráfico: desarticulan red de droga en el oeste neuquino
Seguridad

Golpe al narcotráfico: desarticulan red de droga en el oeste neuquino

Los agentes de policía encontraron más de dos kilos de cocaína, un kilo de marihuana, $3 millones, autos, celulares y mucho más. Cómo continúa la investigación.

Neuquén Post

Bajo la lupa: acusan a Nicolás Salvatori de cobrar sin presentarse a trabajar
Sin privilegios

Bajo la lupa: acusan a Nicolás Salvatori de cobrar sin presentarse a trabajar

El hijo del exgobernador Pedro Salvatori es acusado de faltar sin justificación a su puesto en el Ministerio de Energía desde 2020. Percibía más de 1,7 millones de pesos mensuales sin cumplir tareas efectivas.

Neuquén Post