Gas y Petróleo

Los números de YPF que el presidente de la compañía compartió con Rioseco

Pablo González, titular de YPF, se reunió con el candidato a gobernador por el Frente de Todos, acompañado de Oscar Parrilli y Darío Martínez, para hablar sobre las proyecciones del 2023.

Neuquen Post

El candidato a gobernador por el Frente de Todos, Ramón Rioseco, se reunió con Pablo González, presidente de YPF, para compartir ideas y conocer los planes de inversión de la compañía en Vaca Muerta. 

En el encuentro, donde participaron el ex secretario de Energía Darío Martínez y el senador nacional Oscar Parrilli, González reseñó los aspectos principales de las políticas nacionales hacia el sector hidrocarburífero y las obras de infraestructura que van a incrementar la capacidad de producción de Vaca Muerta. 

YPF cerró 2022 con una inversión superior a US$ 4.000 millones y un crecimiento de la producción de 9% pero esos números, este año, serán ampliamente superados. 

En la reunión, analizaron el plan de inversión de la compañía para el 2023 con el ojo puesto en el desarrollo de Vaca Muerta que se estima, duplicará o triplicará los niveles de producción de petróleo y gas. González hizo énfasis en las principales obras de infraestructura que permitirán incrementar la capacidad del sector.

Funcionarios nacionales y provinciales junto al candidato a gobernador del Frente de Todos.

Funcionarios nacionales y provinciales junto al candidato a gobernador del Frente de Todos.

Se espera que para mediados de año el gasoducto Néstor Kirchner esté terminado y que, durante el invierno, aporte 11 millones de metros cúbicos adicionales de gas por día. 

Por otro lado, se presume que en abril, el oleoducto OTASA va a incrementar la exportación a Chile, y otros mercados del pacífico, por encima de los 50 mil barriles diarios. Oldelval va a aumentar en 300 mil barriles diarios más que a este momento y el oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá llegar con la producción a las costas rionegrinas.

El presidente de YPF, González, también describió el avance del proyecto de GNL que YPF y Petronas buscan desarrollar en el país con una inversión inicial de 10.000 millones de dólares y una capacidad de producción final de 19 millones de toneladas anuales.

Rioseco afirmó que "el compromiso de YPF necesita la existencia de un gobierno provincial que acompañe los objetivos de desarrollo y que cuide los intereses del pueblo de Neuquén", y agregó "que estos números impresionantes le den una mejor calidad de vida a las familias neuquinas, al tiempo que le provean energía y divisas al país, y desarrollo integral a la provincia".

Darío Martínez acompañó diciendo que "Neuquén está para mucho más, pero esa transformación positiva que vamos a dar con Ramón Rioseco necesita de una planificación que incluya a todos los neuquinos, que sientan que todo este progreso los incluye, para eso hay que distribuir mejor lo que se tiene".


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
Neuquén enfrenta la baja del petróleo con equilibrio fiscal: las obras no se detienen
Crisis global

Neuquén enfrenta la baja del petróleo con equilibrio fiscal: las obras no se detienen

Pese a la bajada en el precio del hidrocarburo, la provincia logra sostener su plan de obra pública gracias a un manejo fiscal ordenado y un superávit acumulado en los primeros meses del año. El gobierno asegura que las inversiones en infraestructura no se detendrán.
Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo
Increíble

Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo

Un proyecto para extraer agua potable en Bajada Los Molles terminó con un descubrimiento insólito. A solo 23 metros de profundidad, trabajadores encontraron una sustancia negra y espesa que podría ser petróleo.
últimas noticias
Chapelco en auge: más nieve y pistas habilitadas esta semana
San Martín de los Andes

Chapelco en auge: más nieve y pistas habilitadas esta semana

Hay una posibilidad de nuevas precipitaciones en forma de lluvia y nieve aunque recomiendan revisar periódicamente el pronóstico.

Neuquén Post

Presencia argentina en el Lollapalooza: Ca7riel y Paco, ovacionados en EE.UU.
Éxito global

Presencia argentina en el Lollapalooza: Ca7riel y Paco, ovacionados en EE.UU.

Tras un show histórico en House of Blues, el dúo argentino se presentó en Lollapalooza Chicago y encendió al público con su estilo único y hits explosivos.

Neuquén Post

Joaquín Martínez brilló en La Voz Argentina y sigue en carrera con el team Soledad
Talento local

Joaquín Martínez brilló en La Voz Argentina y sigue en carrera con el team Soledad

El joven de Zapala emocionó con su interpretación de Cactus y fue elegido por Pastorutti para avanzar a los Knockouts. "Un sueño cumplido", dijo tras la emisión.

Neuquén Post