Impacto laboral

La falta de personal calificado en Vaca Muerta encarece costos y frena inversiones

La escasez de trabajadores especializados en el yacimiento neuquino genera sobrecostos, retrasa proyectos y obliga a las empresas a buscar talento fuera de la provincia.

Neuquén Post

El crecimiento de Vaca Muerta como motor energético del país enfrenta un obstáculo clave: la falta de personal calificado. La escasez de técnicos e ingenieros especializados no solo ralentiza la ejecución de proyectos, sino que también genera sobrecostos operativos para las empresas del sector.

 "Cada mes recibimos miles de solicitudes en Neuquén, pero muchos aspirantes no cuentan con las habilidades requeridas para los puestos disponibles", señaló Tomás Medina, Commercial Manager de Oil & Gas de Adecco Argentina, explicó que la alta demanda de empleo no se traduce en una cobertura eficiente de vacantes.

El impacto en costos y productividad

La falta de personal capacitado obliga a las empresas a invertir más en formación interna y contratación de personal de otras provincias. Esto no solo eleva los costos salariales, sino que también incrementa los gastos de logística y traslados, impactando en la rentabilidad de los proyectos.

La falta de personal calificado en Vaca Muerta encarece costos y frena inversiones

A esto se suma la alta rotación laboral en el sector, especialmente en oficios como soldadores, torneros y electricistas. La falta de estabilidad en la plantilla retrasa la ejecución de obras y afecta los tiempos de producción.

El desafío del GNL y la demanda futura

Con el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL), la necesidad de profesionales calificados será aún mayor. "La cantidad de empleo que se va a requerir no se encuentra disponible en el país", advirtió Medina. La competencia por talento podría aumentar los costos salariales y generar retrasos en los proyectos estratégicos.

Las consultoras de Recursos Humanos coinciden en que la creciente demanda de personal en el sector energético supera ampliamente la oferta disponible, lo que pone en evidencia la necesidad de capacitación y actualización constante.

La falta de personal calificado en Vaca Muerta encarece costos y frena inversiones

Búsqueda de soluciones a largo plazo

Ante este escenario, las empresas del sector han comenzado a implementar estrategias para mitigar la escasez de talento. Entre las iniciativas se destacan la ampliación del reclutamiento a nivel nacional, acuerdos con instituciones educativas y programas de formación interna para acelerar la capacitación de trabajadores.

"Es clave invertir en educación técnica y fortalecer la formación en energía para que la industria pueda sostener su crecimiento sin que los costos laborales se disparen", concluyó Medina. 

La falta de previsión en este aspecto podría convertirse en un freno para la expansión de Vaca Muerta y su aporte a la economía nacional.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta
Baja en los precios del petróleo

El Banco Mundial alerta sobre un escenario adverso para Vaca Muerta

En su informe Perspectivas del Mercado de Productos Básicos, el organismo internacional advierte que los precios del petróleo seguirán cayendo, lo que amenaza la rentabilidad de proyectos clave en Argentina.
Ruta petrolera: proyectan una vía para aliviar la Ruta 22 y potenciar Vaca Muerta
Cipolletti

Ruta petrolera: proyectan una vía para aliviar la Ruta 22 y potenciar Vaca Muerta

El proyecto, que contempla una traza de entre 70 y 80 kilómetros, busca descomprimir la Ruta 22, potenciar el transporte de hidrocarburos y generar empleo.

últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post